Avanzada
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
La Avanzada -Publicación obre de Albacete
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Sindicatos llaman a llenar las calles el 1 de Mayo para defender derechos y frenar el autoritarismo

Mundo Obrero Redacción por Mundo Obrero Redacción
30/04/2025
en Nacional
Sindicatos llaman a llenar las calles el 1 de Mayo para defender derechos y frenar el autoritarismo

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, instó a la ciudadanía a participar en más de 50 manifestaciones por el Primero de Mayo, defendiendo derechos laborales y sociales. Destacó la importancia de una jornada laboral de 37,5 horas, la condena a la guerra y la necesidad de responder a la amenaza del neocolonialismo.

CCOO y UGT convocan más de 50 manifestaciones en todo el país bajo el lema “Proteger lo conquistado, ganar el futuro”

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha realizado un llamamiento a la ciudadanía para que participe de forma masiva en las más de 50 manifestaciones convocadas en toda España con motivo del Primero de Mayo. La jornada, organizada conjuntamente con UGT, servirá para reivindicar derechos laborales y sociales y mostrar el compromiso del sindicalismo con la democracia, la convivencia y el progreso.

Sordo ha enmarcado la movilización en un escenario global de alta tensión. “Frente a la precariedad, la desigualdad, el autoritarismo y la guerra, el sindicalismo de clase plantea propuestas, compromiso y movilización”, ha afirmado. El dirigente sindical comenzó su intervención con una mención al fallecimiento del Papa Francisco, a quien calificó como “una figura global” que ha ejercido de contrapeso moral “en una época donde la inmoralidad ha adquirido categoría política”.

Un Primero de Mayo internacional y solidario

El secretario general de CCOO ha querido también subrayar la dimensión internacional de esta fecha, expresando su solidaridad con trabajadores y sindicatos de todo el mundo, especialmente aquellos que sufren represión. En un tono contundente, ha denunciado el “genocidio que está perpetrando el Estado de Israel” bajo el gobierno de Netanyahu, reafirmando el respaldo de su sindicato a la causa palestina y saharaui. Asimismo, ha reiterado la condena a la guerra en Ucrania y ha exigido un papel más firme de la comunidad internacional.

Reformas urgentes: jornada de 37,5 horas y nuevo marco de despido

Bajo el lema “Proteger lo conquistado, ganar el futuro”, CCOO y UGT pondrán sobre la mesa demandas clave como la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida ya comprometida con el Gobierno pero pendiente de implementación. Sordo ha destacado que esta reivindicación llega en un momento en que “el sindicalismo sale reforzado”, tras logros como el aumento del salario mínimo, el crecimiento del empleo indefinido y la recuperación de la negociación colectiva.

En cuanto al despido, el líder sindical ha sido tajante: “Debe dejar de ser la salida fácil y barata para las empresas”. Ha exigido una adecuación a los estándares de la Carta Social Europea para frenar abusos y proteger a los trabajadores.

Advertencia ante la ofensiva ultraderechista y el “neocolonialismo 4.0”

Sordo ha puesto el foco en la coyuntura geopolítica internacional, advirtiendo sobre las consecuencias del posible regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. Acusó al expresidente de impulsar un “neocolonialismo 4.0” que busca debilitar a Europa y romper las reglas del comercio multilateral.

“El sindicalismo europeo tiene que reaccionar ante esta ofensiva. La defensa de los derechos laborales y sociales está siendo atacada por una administración ultraderechista que, además, tiene caballos de Troya en el seno de la UE”, ha declarado, apelando a una respuesta firme y coordinada por parte del Gobierno español y las instituciones europeas.

Seguridad laboral y autonomía energética, claves del futuro

El secretario general de CCOO ha aprovechado también para denunciar el aumento de los accidentes laborales mortales, que han crecido un 10 % en lo que va de 2024. Ha calificado de “intolerable” que un tercio de estos accidentes se deban a riesgos no evaluados y ha exigido una revisión urgente del sistema de prevención.

De cara al futuro económico, ha apostado por un modelo energético basado en fuentes renovables y baratas, así como una mayor autonomía industrial y estratégica para Europa. En su opinión, esto pasa por invertir en producción energética propia, reducir la dependencia del gas extranjero y avanzar en ciberseguridad y defensa común.

Con todo ello, Sordo ha concluido que el 1 de Mayo debe servir para “salir a la calle a defender un modelo de justicia social”, ante los desafíos internos y externos que amenazan los derechos conquistados.

Fuente: Mundo Obrero

Tags: CCOOSindicalismo
Artículo anterior

Presentación del libro “¿Qué está pasando en China?” en Madrigueras

Siguiente artículo

Agora Feminista te invita a conocer el proyecto el latido de las mariposas

Mundo Obrero Redacción

Mundo Obrero Redacción

Redacción de Mundo Obrero

Relacionado Posts

La crisis de los cribados de cáncer sacude a la Junta de Andalucía tras la dimisión de la consejera de Salud
Nacional

La crisis de los cribados de cáncer sacude a la Junta de Andalucía tras la dimisión de la consejera de Salud

...

por Mundo Obrero Redacción
11/10/2025
Feijóo endurece su discurso migratorio y promete expulsar a residentes legales por delitos leves reincidentes
Nacional

Feijóo endurece su discurso migratorio y promete expulsar a residentes legales por delitos leves reincidentes

...

por Mundo Obrero Redacción
02/10/2025
El PCE rechaza el plan de Trump y Netanyahu para Gaza: «No busca la paz, sino un protectorado»
Internacional

El PCE rechaza el plan de Trump y Netanyahu para Gaza: «No busca la paz, sino un protectorado»

...

por Mundo Obrero Redacción
02/10/2025
Albacete por la Vivienda denuncia que una concejala del PSOE especula con la vivienda en Hellín
Nacional

Albacete por la Vivienda denuncia que una concejala del PSOE especula con la vivienda en Hellín

...

por Avanzada Redacción
14/09/2025
Cambio climático, y abandono del monte: una combinación incendiaria
Nacional

Cambio climático, y abandono del monte: una combinación incendiaria

...

por Grupo de Trabajo de Energía y Medioambiente del PCE
15/09/2025
Bomberos forestales de Castilla-La Mancha se manifiestan en Toledo contra la precariedad laboral
Nacional

Bomberos forestales de Castilla-La Mancha se manifiestan en Toledo contra la precariedad laboral

...

por Avanzada Redacción
03/09/2025
Siguiente artículo
Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

Bandera Pueblos Originarios

12 de octubre, nada que celebrar

Recent News

Babel resiste

Babel resiste

21/10/2025
La XVII Jornada por la Cultura Cubana en Albacete culmina con la presentación de “Azucareros: la leyenda” este lunes.

La XVII Jornada por la Cultura Cubana en Albacete culmina con la presentación de “Azucareros: la leyenda” este lunes.

19/10/2025
Villamalea este fin de semana: charla sobre Palestina y concentración antirracista

Villamalea este fin de semana: charla sobre Palestina y concentración antirracista

17/10/2025
Bandera Pueblos Originarios

12 de octubre, nada que celebrar

15/10/2025

Síguenos

  • Quienes somos
  • Formulario de contacto

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas