Avanzada
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
La Avanzada -Publicación obre de Albacete
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Cuando el odio se convierte en disturbio: la escalada racista en España

Colectivo Puente Madera por Colectivo Puente Madera
14/07/2025
en Opinión
Cuando el odio se convierte en disturbio: la escalada racista en España

Verano tras verano, Murcia se convierte en protagonista de las noticias en nuestra comunidad, normalmente en relación al trasvase Tajo-Segura, pero en los últimos días lo es por otros motivos. Torre Pacheco se ha convertido en la materialización del discurso de odio y xenofobia que lleva años sacudiendo la Península de la mano de la extrema derecha, con Vox a la cabeza.

Decenas de personas, muchas llegadas de fuera, según las autoridades, están protagonizando manifestaciones y auténticas cacerías racistas contra inmigrantes. ¿El punto de partida? Las redes sociales, las benditas y malditas redes sociales. Desde grupos de ultraderecha se han difundido bulos donde se comparten imágenes y vídeos de los supuestos culpables de la agresión a un vecino del pueblo, excusa utilizada para difundir proclamas de deportaciones masivas y restricciones que alcanzarían hasta a ciudadanos españoles con raíces extranjeras, aunque… ¿Qué fue antes, el huevo o la gallina?

Muchos lo teníamos claro, dar altavoz a los discursos marcados por el odio al diferente, que desde hace años escuchamos por parte de partidos de ultraderecha, no podía traer nada bueno, el odio solo engendra odio y violencia.

La violencia que destilan los discursos de los representantes políticos de partidos como VOX, en ocasiones apoyados por papá Partido Popular, solo lleva a situaciones como las vividas en los últimos días en las calles de Torre Pacheco, ciudadanos con machetes atacando a vecinos por el mero hecho de ser de origen extranjero. Es absolutamente intolerable en un estado democrático como el que vivimos.

Quizá todavía no es tarde, quizá todavía podemos revertir el daño que han hecho las políticas populistas ultraderechistas de los últimos tiempos, los discursos basados en la intolerancia, en el resentimiento y el desprecio de todo aquello que es diferente, pero hay que trabajar duro.

Necesitamos que las acciones políticas vayan más allá del refuerzo policial o la investigación por delitos de odio. Necesitamos cambios que vayan a la raíz del problema, pues esto es solo la superficie, la consecuencia de un problema que se está colando entre la juventud española, anidando y creando un caldo de cultivo que, sin duda, no va por el buen camino. Las redes sociales, altavoz de mensajes xenófobos, homófobos y machistas, encuentran eco entre los más jóvenes. Es ahí donde debemos trabajar.

Los incidentes de Torre Pacheco no son un hecho aislado ni un capricho de la prensa que necesita hacer ruido mediático, es la manifestación más violenta de una tendencia que se avecina a la erosión de los valores democráticos y de convivencia pacífica y que alientan determinadas fuerzas políticas antidemocráticas.

Necesitamos una respuesta política contundente y clara, que no permita de ninguna manera la incitación al odio, que integre a la población inmigrante y una educación que convierta la diversidad no en una amenaza, sino en una fortaleza.

La solución no pasa solo por desplegar policías, es imprescindible desterrar el odio desde donde nace: los discursos institucionales de partidos políticos como VOX, Frente Obrero o Partido Popular, medios y redes sociales.

Lo ocurrido en Torre Pacheco puede repetirse en cualquier momento en cualquier pueblo de España, incluida Castilla-La Mancha, cuya agricultura se sostiene con mano de obra migrante. Hace tan solo unas semanas el portavoz de la extrema derecha en el parlamento regional propuso prohibir las fiestas musulmanas por “ser ajenas a las tradiciones españolas”. Es decir, tenemos a los herederos de Torquemada instalados en el corazón de nuestras instituciones y recibiendo mimitos por parte del inefable líder pepero Paco Núñez. Si queremos seguir siendo una democracia plural, debemos revertir esta situación de forma urgente, partiendo del reconocimiento de que el racismo no es solo un desafío de las calles, sino del sistema: desde la política hasta la cultura, pasando por la convivencia real entre personas diversas.

Fuente: Colectivo Puente Madera

Tags: Racismo
Artículo anterior

Barreiros: auge, caída y resistencia del motor español

Siguiente artículo

Más de un tercio de los hogares en Castilla-La Mancha no puede permitirse vacaciones, la cifra más alta desde 2019

Colectivo Puente Madera

Colectivo Puente Madera

El Colectivo Puente Madera esta formado por Esteban Ortiz, Eva Ramírez, ELÍAS Rovira y Javier Sánchez. Sus escritos tienen un componente especialmente crítico y alternativo, pudiendo abarcar todos los ámbitos territoriales. https://cpuentemadera.blogspot.com/

Relacionado Posts

Normalizar la barbarie
Opinión

Normalizar la barbarie

...

por Colectivo Puente Madera
09/09/2025
Daños provocados por los bombardeos de Israel en Gaza | Foto: WAFA / CC BY-SA 3.0
Albacete

Carta de Juan Miguel Torres, concejal de IU en Munera, a Pedro Sánchez, exigiendo una acción contundente contra el genocidio en Gaza y la complicidad de la UE

...

por Juan Miguel Torres
29/07/2025
Una de verano
Opinión

Una de verano

...

por Colectivo Puente Madera
28/07/2025
Desfile con Enrique Líster en Hortaleza en la entrega de una bandera de Radio Este al 5º Regimiento y formación del batallón Enrique Líster. Fuente: Ministerio de Cultura
Opinión

Frente al odio, organización: la lección del Quinto Regimiento

...

por Javier Parra
28/07/2025
Trump…oso
Opinión

Trump…oso

...

por Colectivo Puente Madera
16/06/2025
CHATCPM
Opinión

CHATCPM

...

por Colectivo Puente Madera
19/05/2025
Siguiente artículo
Albacete se moviliza tras el asalto a la Flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Gaza

Albacete se moviliza tras el asalto a la Flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Gaza

Feijóo endurece su discurso migratorio y promete expulsar a residentes legales por delitos leves reincidentes

Feijóo endurece su discurso migratorio y promete expulsar a residentes legales por delitos leves reincidentes

Recent News

Albacete se moviliza tras el asalto a la Flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Gaza

Albacete se moviliza tras el asalto a la Flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Gaza

02/10/2025
Feijóo endurece su discurso migratorio y promete expulsar a residentes legales por delitos leves reincidentes

Feijóo endurece su discurso migratorio y promete expulsar a residentes legales por delitos leves reincidentes

02/10/2025
¿Un centro para interpretar a la Virgen?

¿Un centro para interpretar a la Virgen?

22/09/2025

Antonio Martínez Gómez, de Mahora, y Carmen Navarro Lacoba, de Albacete, votaron para que la clase trabajadora trabaje más horas

18/09/2025

Síguenos

  • Quienes somos
  • Formulario de contacto

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas