Avanzada
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
La Avanzada -Publicación obre de Albacete
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

IU, el PCE y el PCA despiden a Antonio Romero

Mundo Obrero Redacción por Mundo Obrero Redacción
03/12/2024
en Nacional
IU, el PCE y el PCA despiden a Antonio Romero

Izquierda Unida lamenta la muerte de Antonio Romero, figura clave en la lucha por la democracia y la justicia social en España. Nacido en 1955, dedicó su vida a la política y el sindicalismo, destacado por su compromiso con los trabajadores. Su legado perdurará como ejemplo de cohesión y valentía en la lucha social.

Izquierda Unida expresa su “profunda tristeza y dolor” por el fallecimiento de Antonio Romero, “figura imprescindible en las últimas décadas en la lucha por la democracia, la justicia social y la igualdad en nuestro país”. Nació en Humilladero (Málaga) en 1955, localidad donde volvió para pasar de forma tranquila y modesta los últimos años de su vida, sin perder de vista la actualidad política estatal y andaluza, y sin dejar de mantener contacto y llamar por teléfono a sus compañeros y camaradas de Izquierda Unida y del PCE, hasta su muerte ayer en el Hospital de Antequera.

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, como contraste en un día tan triste, califica al dirigente malagueño de IU, del PCE y del PCA, además de sindicalista de CCOO, como “la alegría comunista y militante”, con una trayectoria que deja huella como “ejemplo de compromiso y lucha para mejorar la vida del pueblo que nunca dejó de encarnar”.

Toni Valero, coordinador de IU Andalucía, destaca que “se ha ido una de las personas más insignes del pueblo andaluz”, con “una mente privilegiada, un compromiso inquebrantable”, un compañero que “llevaba allá donde fuera el cariño y fraternidad de quien siempre se supo parte de los más humildes”.

Por su parte, Enrique Santiago, secretario general del Partido Comunista de España y portavoz parlamentario de IU, le recuerda como “un jornalero que luchó toda su vida por la clase trabajadora y por el PCE” y recuerda emocionado que “demasiado pronto hemos sembrado al querido e irrepetible camarada Antonio Romero. Que la tierra te acoja con el mismo cariño el que la defendiste”. Ernesto Alba también ha querido presentar sus respetos al dirigente comunista en este artículo.

Romero deja tras de sí un legado político y humano que se recuerda ya como ejemplo de coherencia, valentía y compromiso. Trabajador del campo desde los 14 años, se tuvo que formar de manera autodidacta tras dejar la escuela. Se afilió al Partido Comunista de España a los 17 años, también a las Comisiones Obrera, aún en la clandestinidad, luchando desde ambos contra la dictadura, la represión de los últimos años del franquismo y en defensa de los derechos de los trabajadores. Fue nombrado miembro del Comité Central del PCE a los 23 años, como dirigente más joven de este órgano. De la misma forma ocupó el cargo de secretario general del Campo en Andalucía dentro de CCOO.

Antonio Romero dedicó su vida a la lucha política desde diferentes frentes. Fue parlamentario andaluz (1982-1986) en una primera etapa, en la que contribuyó a la redacción del Estatuto de Autonomía de Andalucía. Entre 1986 y 1989 ocupa un escaño por designación autonómica en el Senado.

En las elecciones de 1989 da el salto al Congreso de los Diputados, donde destacó por alzar la voz frente a los abusos del poder y ocuparse como portavoz de impulsar las investigaciones sobre asuntos tan polémicos como el terrorismo de Estado de los GAL o el ‘caso Roldán’ de corrupción política y económica del ex director general de la Guardia Civil. Desde su escaño en el Congreso fue un firme defensor de la soberanía popular y mostró un rechazo claro a la OTAN y a cualquier política militarista.

En 1995 deja el Congreso para presentarse como candidato a la Alcaldía de Málaga. Logra un magnífico resultado para Izquierda Unida, que supera al PSOE y queda como segunda fuerza tras el PP. Sin embargo, pese a dar los números, los socialistas deciden no apoyarle como alcalde y permitir que acceda al cargo por primera vez la ‘popular’ Celia Villalobos. Esta circunstancia le valió el título honorífico de ‘alcalde moral’ de Málaga.


Militante hasta el final

Como coordinador general de IU en Andalucía (1997-2000), opta como candidato a la Presidencia de la Junta. Ocupa un escaño autonómico en una segunda etapa hasta 2008, cuando decide retirarse de la primera línea, aunque sigue vinculado a la actividad política interna de Izquierda Unida, del PCE y del PCA, así como de todas las luchas sociales para lograr una sociedad más justa.

A su pesar, tuvo que soportar la crudeza y el ataque de algunos rivales políticos de otras formaciones, pero sobre todo supo cosechar la sincera amistad de muchas personases. Por ejemplo, el poeta Luis García Montero llegó a escribir de él que ‘Bajo la simpatía autodidacta y militante de un campesino andaluz puede esconderse la inteligencia en estado de gracia’.

Que la tierra te sea leve, compañero.

Fuente: Mundo Obrero

Tags: PCE
Artículo anterior

Educación feminista para no necesitar el 25N

Siguiente artículo

El avance rebelde en Siria: Una nueva ofensiva profundiza el caos en Alepo

Mundo Obrero Redacción

Mundo Obrero Redacción

Redacción de Mundo Obrero

Relacionado Posts

Feijóo endurece su discurso migratorio y promete expulsar a residentes legales por delitos leves reincidentes
Nacional

Feijóo endurece su discurso migratorio y promete expulsar a residentes legales por delitos leves reincidentes

...

por Mundo Obrero Redacción
02/10/2025
El PCE rechaza el plan de Trump y Netanyahu para Gaza: «No busca la paz, sino un protectorado»
Internacional

El PCE rechaza el plan de Trump y Netanyahu para Gaza: «No busca la paz, sino un protectorado»

...

por Mundo Obrero Redacción
02/10/2025
Albacete por la Vivienda denuncia que una concejala del PSOE especula con la vivienda en Hellín
Nacional

Albacete por la Vivienda denuncia que una concejala del PSOE especula con la vivienda en Hellín

...

por Avanzada Redacción
14/09/2025
Cambio climático, y abandono del monte: una combinación incendiaria
Nacional

Cambio climático, y abandono del monte: una combinación incendiaria

...

por Grupo de Trabajo de Energía y Medioambiente del PCE
15/09/2025
Bomberos forestales de Castilla-La Mancha se manifiestan en Toledo contra la precariedad laboral
Nacional

Bomberos forestales de Castilla-La Mancha se manifiestan en Toledo contra la precariedad laboral

...

por Avanzada Redacción
03/09/2025
La gran banca dispara sus ganancias mientras reduce su factura fiscal
Nacional

La gran banca dispara sus ganancias mientras reduce su factura fiscal

...

por Mundo Obrero Redacción
04/09/2025
Siguiente artículo
Albacete se moviliza tras el asalto a la Flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Gaza

Albacete se moviliza tras el asalto a la Flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Gaza

Feijóo endurece su discurso migratorio y promete expulsar a residentes legales por delitos leves reincidentes

Feijóo endurece su discurso migratorio y promete expulsar a residentes legales por delitos leves reincidentes

Recent News

Albacete se moviliza tras el asalto a la Flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Gaza

Albacete se moviliza tras el asalto a la Flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Gaza

02/10/2025
¿Un centro para interpretar a la Virgen?

¿Un centro para interpretar a la Virgen?

22/09/2025

Antonio Martínez Gómez, de Mahora, y Carmen Navarro Lacoba, de Albacete, votaron para que la clase trabajadora trabaje más horas

18/09/2025
Cuarta noche de protestas en Marruecos: la juventud exige «más hospitales y menos estadios de fútbol»

Cuarta noche de protestas en Marruecos: la juventud exige «más hospitales y menos estadios de fútbol»

02/10/2025

Síguenos

  • Quienes somos
  • Formulario de contacto

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas