Avanzada
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
La Avanzada -Publicación obre de Albacete
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La emancipación juvenil en España cae a un histórico 14,8%

Mundo Obrero Redacción por Mundo Obrero Redacción
20/01/2025
en Nacional
Vivienda

La emancipación juvenil en España ha alcanzado un mínimo histórico del 14,8% en 2024, según el Consejo de la Juventud. Los altos alquileres, que superan los ingresos de los jóvenes, han dificultado su independencia. Además, el 30% enfrenta riesgo de pobreza, lo que subraya la urgencia de políticas habitacionales efectivas.

La tasa de emancipación juvenil en España ha alcanzado su mínimo histórico, situándose en un preocupante 14,8% durante el primer semestre de 2024. Este dato, reflejado en el último informe del Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España (CJE), subraya una realidad insostenible para los jóvenes españoles.

A pesar de los avances en materia laboral, como la Reforma Laboral y el incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), el desorbitado precio de los alquileres ha truncado los planes de independencia de la juventud. Alquilar una vivienda en solitario exige destinar más del 100% del salario neto anual, un escenario que convierte la emancipación en un sueño inalcanzable para la mayoría.

La vivienda mediana en España ha alcanzado un precio de alquiler de 1.072 euros mensuales, un aumento del 13,6% respecto al año anterior. Esta cifra supone un récord histórico desde que el CJE comenzó a registrar datos en 2006. En contraste, los salarios de los jóvenes solo han subido un 10,8% desde 2008, mientras que los precios de los alquileres han crecido un 54%, ampliando de forma alarmante la brecha entre ingresos y coste de la vivienda.

El ingreso medio mensual de una persona joven en España es de 1.048,19 euros, insuficiente para cubrir el alquiler promedio de 1.072 euros, a lo que se suman 120,37 euros adicionales destinados a suministros. Este contexto explica por qué el 74,5% de la población joven trabajadora sigue viviendo en el hogar familiar. Además, el 70,5% de quienes consiguen emanciparse está sobreendeudado, destinando más del 40% de sus ingresos al pago del alquiler.

Las consecuencias de esta crisis habitacional se extienden más allá de la vivienda. Actualmente, el 30% de los jóvenes españoles está en riesgo de pobreza o exclusión social. Incluso entre los que cuentan con empleo, el 22,8% sigue estando en situación de pobreza, demostrando que tener un trabajo ya no garantiza estabilidad económica.

«Escuchar a las personas jóvenes y dar respuesta a sus problemas no debería ser una cuestión circunstancial», ha declarado Pilar Blasco, vicepresidenta y responsable de incidencia política del CJE. «Sabemos que no hay una varita mágica para solucionar el problema estructural de la vivienda, pero pedimos que se realicen políticas a corto y largo plazo lo antes posible», ha añadido.

El panorama para la juventud española es desolador. Con cifras históricas que reflejan la peor situación en décadas, la necesidad de acciones urgentes para revertir esta crisis es más evidente que nunca.

Fuente: Mundo Obrero

Tags: JuventudVivienda
Artículo anterior

Lumumba: asesinato en el corazón de las tinieblas

Siguiente artículo

Primer trabajador fallecido por accidente laboral en Albacete en 2025

Mundo Obrero Redacción

Mundo Obrero Redacción

Redacción de Mundo Obrero

Relacionado Posts

La crisis de los cribados de cáncer sacude a la Junta de Andalucía tras la dimisión de la consejera de Salud
Nacional

La crisis de los cribados de cáncer sacude a la Junta de Andalucía tras la dimisión de la consejera de Salud

...

por Mundo Obrero Redacción
11/10/2025
Feijóo endurece su discurso migratorio y promete expulsar a residentes legales por delitos leves reincidentes
Nacional

Feijóo endurece su discurso migratorio y promete expulsar a residentes legales por delitos leves reincidentes

...

por Mundo Obrero Redacción
02/10/2025
El PCE rechaza el plan de Trump y Netanyahu para Gaza: «No busca la paz, sino un protectorado»
Internacional

El PCE rechaza el plan de Trump y Netanyahu para Gaza: «No busca la paz, sino un protectorado»

...

por Mundo Obrero Redacción
02/10/2025
Albacete por la Vivienda denuncia que una concejala del PSOE especula con la vivienda en Hellín
Nacional

Albacete por la Vivienda denuncia que una concejala del PSOE especula con la vivienda en Hellín

...

por Avanzada Redacción
14/09/2025
Cambio climático, y abandono del monte: una combinación incendiaria
Nacional

Cambio climático, y abandono del monte: una combinación incendiaria

...

por Grupo de Trabajo de Energía y Medioambiente del PCE
15/09/2025
Bomberos forestales de Castilla-La Mancha se manifiestan en Toledo contra la precariedad laboral
Nacional

Bomberos forestales de Castilla-La Mancha se manifiestan en Toledo contra la precariedad laboral

...

por Avanzada Redacción
03/09/2025
Siguiente artículo
Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

Bandera Pueblos Originarios

12 de octubre, nada que celebrar

Recent News

Babel resiste

Babel resiste

21/10/2025
La XVII Jornada por la Cultura Cubana en Albacete culmina con la presentación de “Azucareros: la leyenda” este lunes.

La XVII Jornada por la Cultura Cubana en Albacete culmina con la presentación de “Azucareros: la leyenda” este lunes.

19/10/2025
Villamalea este fin de semana: charla sobre Palestina y concentración antirracista

Villamalea este fin de semana: charla sobre Palestina y concentración antirracista

17/10/2025
Bandera Pueblos Originarios

12 de octubre, nada que celebrar

15/10/2025

Síguenos

  • Quienes somos
  • Formulario de contacto

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas