Avanzada
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
La Avanzada -Publicación obre de Albacete
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La relatora de la ONU acusa a varios Estados de “complicidad” en el genocidio en Gaza

Mundo Obrero Redacción por Mundo Obrero Redacción
23/10/2025
en Internacional
La relatora de la ONU acusa a varios Estados de “complicidad” en el genocidio en Gaza

La relatora especial Francesca Albanese. – Fuente: Wikimedia Commons CC 2.0

Francesca Albanese presentará el 28 de octubre su nuevo informe, en el que advierte del “colapso del Estado de derecho internacional” y pide suspender toda cooperación con Israel

La relatora especial de Naciones Unidas para los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese, presentará el próximo 28 de octubre su nuevo informe titulado “El genocidio en Gaza: un crimen colectivo”. El documento, cuyo adelanto ya se ha publicado en la web de la ONU, sostiene que el genocidio perpetrado por Israel “es un crimen colectivo sostenido por la complicidad de Estados terceros influyentes”, que han permitido “violaciones prolongadas y sistemáticas del derecho internacional”.

A través de sus redes sociales, Albanese afirmó que “con sus acciones y omisiones, terceros Estados han permitido la opresión del pueblo palestino y su genocidio”, y apeló directamente a la ciudadanía: “Esos Estados tienen la obligación de poner fin a su complicidad y hacer justicia. Y nosotros, el pueblo, tenemos que hacerlo realidad”.

Un sistema de complicidad global

El informe subraya que el genocidio en Gaza “no ha ocurrido de forma aislada”, sino como parte de un “sistema de complicidad global” en el que numerosos países continuaron prestando apoyo militar, diplomático, económico e ideológico a Israel mientras este “utilizaba el hambre y la ayuda humanitaria como armas de guerra”.

Albanese señala que estas acciones y omisiones convierten a los Estados en “partícipes o facilitadores” de crímenes de guerra y de lesa humanidad, al tiempo que denuncia las “narrativas coloniales” que deshumanizan al pueblo palestino y la “protección diplomática” de la que goza Israel.

“El mundo se encuentra ahora al borde del colapso del Estado de derecho internacional o de la esperanza de su renovación”, advierte el texto, que reclama a los gobiernos suspender todas las relaciones militares, diplomáticas y económicas con Israel para no incurrir en complicidad directa o indirecta.

Crítica a los dobles raseros y exigencia de rendición de cuentas

La relatora denuncia los “flagrantes dobles raseros” de la comunidad internacional y recuerda que la justicia no se limita a los juicios penales, sino que incluye “reparaciones, restitución, compensación y garantías de no repetición”.

El documento insiste en que el genocidio en curso ha sido “facilitado internacionalmente” y acusa a “muchos Estados, principalmente occidentales”, de legitimar y normalizar la campaña genocida israelí. Por ello, exhorta a todos los países a revisar de inmediato sus lazos con Tel Aviv y a investigar y procesar a empresas e individuos implicados en la comisión o incitación de crímenes.

Peticiones concretas

Entre sus recomendaciones, el informe pide:

  • Embargos integrales de armas y sanciones comerciales contra Israel.
  • La suspensión de su membresía en Naciones Unidas en aplicación del Artículo 6 de la Carta.
  • La activación de la resolución “Unión por la Paz” (377), que permitiría a la Asamblea General actuar ante la parálisis del Consejo de Seguridad.
  • El fortalecimiento de la UNRWA y del sistema de Naciones Unidas en su conjunto.

Asimismo, insta a la sociedad civil, sindicatos y juristas a vigilar las acciones de sus gobiernos y promover campañas de boicot, desinversión y sanciones hasta el fin de la ocupación y del apartheid israelí.

Las relaciones internacionales con Israel

El texto detalla cómo las transferencias de armas y la cooperación militar —principalmente desde Estados Unidos, Alemania, Italia y Reino Unido— han permitido el dominio israelí sobre el pueblo palestino. Entre 2023 y 2025, 26 países enviaron cargamentos de armas y municiones a Israel, incluyendo España, Francia, India y China.

El informe también advierte de que la cooperación económica y comercial ha reforzado la economía israelí: en 2024, el comercio internacional representó el 54 % de su PIB, con la Unión Europea como principal socio. “Solo Colombia, que prohibió las exportaciones de carbón a Israel, ha actuado”, señala.

Estados Unidos y el bloqueo diplomático

Albanese denuncia el papel de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad, donde ha utilizado su veto en siete ocasiones para frenar resoluciones de alto el fuego, proporcionando así “cobertura diplomática al genocidio israelí”. También menciona las abstenciones y dilaciones de otros países europeos como elementos que “reforzaron la narrativa política” que permitió a Israel continuar la ofensiva.

Un informe bajo sanciones

La relatora no podrá presentar su trabajo en la sede de la Asamblea General de la ONU en Nueva York debido a las sanciones impuestas por el Gobierno de Donald Trump, que la acusa de colaborar con la Corte Penal Internacional en la investigación de crímenes israelíes y estadounidenses. Washington ha extendido también esas sanciones al propio tribunal de La Haya, en lo que Albanese interpreta como un ataque al derecho internacional.

“El futuro del derecho internacional está en juego”

En sus conclusiones, Francesca Albanese advierte que la humanidad se encuentra ante una disyuntiva histórica: “O colapsa el Estado de derecho internacional, o renace”. Y ese renacimiento, insiste, solo será posible “si se enfrenta la complicidad, se asume

Fuente: Mundo Obrero

Tags: ONUPalestina
Artículo anterior

Babel resiste

Siguiente artículo

Sarkozy, primer expresidente francés en ingresar en prisión por corrupción: condenado a cinco años por la financiación libia de su campaña

Mundo Obrero Redacción

Mundo Obrero Redacción

Redacción de Mundo Obrero

Relacionado Posts

Sarkozy, primer expresidente francés en ingresar en prisión por corrupción: condenado a cinco años por la financiación libia de su campaña
Internacional

Sarkozy, primer expresidente francés en ingresar en prisión por corrupción: condenado a cinco años por la financiación libia de su campaña

...

por Mundo Obrero Redacción
23/10/2025
Bandera Pueblos Originarios
Destacada

12 de octubre, nada que celebrar

...

por Miguel Ángel Viguera Rodríguez
15/10/2025
Albacete se moviliza tras el asalto a la Flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Gaza
Albacete

Albacete se moviliza tras el asalto a la Flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Gaza

...

por Avanzada Redacción
02/10/2025
Venezuela alerta a Estados Unidos sobre una posible operación de falsa bandera contra su embajada en Caracas
Internacional

Venezuela alerta a Estados Unidos sobre una posible operación de falsa bandera contra su embajada en Caracas

...

por Mundo Obrero Redacción
09/10/2025
Cuarta noche de protestas en Marruecos: la juventud exige «más hospitales y menos estadios de fútbol»
Internacional

Cuarta noche de protestas en Marruecos: la juventud exige «más hospitales y menos estadios de fútbol»

...

por Mundo Obrero Redacción
02/10/2025
Te contamos cómo acudir desde Albacete a la manifestación contra el genocidio de Palestina este sábado en Madrid
Albacete

Te contamos cómo acudir desde Albacete a la manifestación contra el genocidio de Palestina este sábado en Madrid

...

por Avanzada Redacción
30/09/2025
Siguiente artículo
Sarkozy, primer expresidente francés en ingresar en prisión por corrupción: condenado a cinco años por la financiación libia de su campaña

Sarkozy, primer expresidente francés en ingresar en prisión por corrupción: condenado a cinco años por la financiación libia de su campaña

Recent News

Albacete alza la voz por Palestina este sábado: no hay paz posible sin justicia

Albacete alza la voz por Palestina este sábado: no hay paz posible sin justicia

23/10/2025
Albacete alza la voz por Palestina este sábado: no hay paz posible sin justicia

El Odio te invita este viernes al concierto de Rata Negra en la sala Sideral

23/10/2025
La relatora de la ONU acusa a varios Estados de “complicidad” en el genocidio en Gaza

La relatora de la ONU acusa a varios Estados de “complicidad” en el genocidio en Gaza

23/10/2025
Babel resiste

Babel resiste

21/10/2025

Síguenos

  • Quienes somos
  • Formulario de contacto

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas