Avanzada
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
La Avanzada -Publicación obre de Albacete
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Nuestra Historia lanza su número 18 con nuevas perspectivas sobre la Guerra Civil y la posguerra

Mundo Obrero Redacción por Mundo Obrero Redacción
23/02/2025
en Nacional
Portada de Nuestra Historia revista de la Fundación de Investigaciones Marxistas. Número 18

La revista Nuestra Historia ha lanzado su número 18, centrado en la Guerra Civil y su posguerra. Coordinado por Fernando Hernández Sánchez, incluye artículos sobre la evolución del estudio del conflicto, las cooperativas en la retaguardia republicana, la organización obrera clandestina y la memoria histórica en la educación. Se complementa con estudios y reseñas sobre diversas temáticas históricas.

La revista Nuestra Historia. Revista de Historia de la FIM ha publicado su número 18, con un dossier monográfico titulado “Nuevas miradas sobre una guerra interminable”. Coordinado por el historiador Fernando Hernández Sánchez, el número reúne cinco artículos que exploran distintos aspectos de la Guerra Civil y su prolongada posguerra, con contribuciones de Fernando Jiménez Herrera, Arnau Fernández Pasalodos, Alba Nueda Lozano, Cristian Ferrer García y Silvia Casado Arenas.

El análisis historiográfico de Fernando Jiménez Herrera abre el dossier con una revisión de la evolución del estudio del conflicto y sus secuelas. Arnau Fernández Pasalodos amplía la cronología habitual de la contienda hasta 1952, destacando su impacto más allá de 1939. Por su parte, Alba Nueda Lozano estudia el papel de las cooperativas de consumo en la retaguardia republicana, mientras que Cristian Ferrer García se centra en la organización clandestina de los cuadros obreros en la posguerra. Finalmente, Silvia Casado Arenas analiza la responsabilidad de la Escuela Pública en la transmisión de la memoria histórica.

El número incluye además una sección de Estudios, con un artículo de María del Olmo Ibáñez sobre la figura de Joseba Azkarraga Rodero y su defensa de las víctimas del franquismo. En Nuestros Clásicos, la historiadora Sheila Rowbotham revisita La formación de la clase obrera en Inglaterra, de E. P. Thompson. La sección Nuestros Documentos aporta una mirada a la limpieza étnica de Palestina en 1948 a través del Plan Dalet, en un análisis de Jorge Ramos Tolosa.

Las secciones de Lecturas y Memoria completan el número con reseñas y artículos sobre distintos episodios históricos, desde la Atenas clásica hasta la represión franquista.

El número completo de la revista está disponible en formato digital y puede descargarse en este enlace.

Fuente: Mundo Obrero

Tags: Historia
Artículo anterior

Manchegas con conciencia política mundial por Entrevías

Siguiente artículo

El mundo agitado

Mundo Obrero Redacción

Mundo Obrero Redacción

Redacción de Mundo Obrero

Relacionado Posts

La crisis de los cribados de cáncer sacude a la Junta de Andalucía tras la dimisión de la consejera de Salud
Nacional

La crisis de los cribados de cáncer sacude a la Junta de Andalucía tras la dimisión de la consejera de Salud

...

por Mundo Obrero Redacción
11/10/2025
Feijóo endurece su discurso migratorio y promete expulsar a residentes legales por delitos leves reincidentes
Nacional

Feijóo endurece su discurso migratorio y promete expulsar a residentes legales por delitos leves reincidentes

...

por Mundo Obrero Redacción
02/10/2025
El PCE rechaza el plan de Trump y Netanyahu para Gaza: «No busca la paz, sino un protectorado»
Internacional

El PCE rechaza el plan de Trump y Netanyahu para Gaza: «No busca la paz, sino un protectorado»

...

por Mundo Obrero Redacción
02/10/2025
Albacete por la Vivienda denuncia que una concejala del PSOE especula con la vivienda en Hellín
Nacional

Albacete por la Vivienda denuncia que una concejala del PSOE especula con la vivienda en Hellín

...

por Avanzada Redacción
14/09/2025
Cambio climático, y abandono del monte: una combinación incendiaria
Nacional

Cambio climático, y abandono del monte: una combinación incendiaria

...

por Grupo de Trabajo de Energía y Medioambiente del PCE
15/09/2025
Bomberos forestales de Castilla-La Mancha se manifiestan en Toledo contra la precariedad laboral
Nacional

Bomberos forestales de Castilla-La Mancha se manifiestan en Toledo contra la precariedad laboral

...

por Avanzada Redacción
03/09/2025
Siguiente artículo
Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

Bandera Pueblos Originarios

12 de octubre, nada que celebrar

Recent News

Babel resiste

Babel resiste

21/10/2025
La XVII Jornada por la Cultura Cubana en Albacete culmina con la presentación de “Azucareros: la leyenda” este lunes.

La XVII Jornada por la Cultura Cubana en Albacete culmina con la presentación de “Azucareros: la leyenda” este lunes.

19/10/2025
Villamalea este fin de semana: charla sobre Palestina y concentración antirracista

Villamalea este fin de semana: charla sobre Palestina y concentración antirracista

17/10/2025
Bandera Pueblos Originarios

12 de octubre, nada que celebrar

15/10/2025

Síguenos

  • Quienes somos
  • Formulario de contacto

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas