Un análisis de los dos principales portales inmobiliarios revela que, actualmente, solo hay cuatro pisos disponibles en Albacete por menos de 600 euros mensuales.
Uno de estos inmuebles se alquila por 520 euros al mes y cuenta con una superficie de apenas 39 metros cuadrados. Además, todas las viviendas en este rango de precio corresponden a apartamentos de una sola habitación, lo que limita las opciones para familias o personas que necesitan más espacio.
Según datos de Idealista, el precio del alquiler en la ciudad ha aumentado casi un 10% en los últimos 12 meses. Esta subida supone una carga cada vez mayor para las familias trabajadoras, que destinan aproximadamente la mitad de su sueldo a pagar un alquiler. En otras ciudades de España, la situación es aún más grave, con precios que pueden absorber la totalidad del salario de muchos inquilinos.
Ante el problema del alquiler, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, gobernada por el PSOE, por ejemplo en su ayuda al alquiler para jóvenes estableció recientemente un límite de 600 euros. Este requisito deja fuera a la gran mayoría de posibles solicitantes en Albacete, ya que casi no hay viviendas en el mercado que cumplan con este criterio. Medidas como esta, al igual que otras promovidas desde el gobierno central, acaban suponiendo un trasvase de dinero público a manos privadas.
Esta crisis de la vivienda solo afecta a la clase trabajadora, en Albacete alrededor de 2.000 personas poseen más de 10 inmuebles urbanos a su nombre.