Avanzada
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
La Avanzada -Publicación obre de Albacete
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El problema de la educación de 0 a 3 años en Albacete

Alberto Sánchez por Alberto Sánchez
07/10/2024
en Albacete, Opinión, Sociedad y Ciudadanía
El problema de la educación de 0 a 3 años en  Albacete

Escuela Infantil El Pilar, Albacete

Ni la educación de los 0 a los 3 años ni de los 3 a los 6 años es obligatoria en España. No obstante, la educación de los 3 a los 6 años si está integrada en la red de escuelas públicas españolas, quedando este primer ciclo de educación infantil desprovisto de una red extensa y eficaz de educación pública que lo acoja. 

Hay que señalar que sí existen escuelas infantiles de 0 a 3 años de titularidad pública, tanto de titularidad de la Junta de Comunidades de Castilla – La Mancha como de titularidad del Ayuntamiento de Albacete. No confundir pública con gratuita pues hay que pagar mes a mes dependiendo de la renta hasta un máximo ligeramente inferior a 200€ mensuales.

Ahora que el nuevo curso escolar ha comenzado, si observamos las listas de espera de dichas escuelas infantiles públicas se observa claramente que estas son totalmente insuficientes, quedándose muchas familias fuera de la red pública y obligadas a formar parte de la red privada si quieren poder seguir trabajando una vez tienen hijos. Una familia en la que trabajen ambos progenitores y no tengan ninguna causa de riesgo tienen complicado entrar en la red pública de educación infantil de 0 a 3 años en la ciudad de Albacete.

Queda al descubierto además el gran porcentaje de familias vulnerables que hay en la educación pública de 0 a 3 años en comparación con la privada. En otras palabras, lo público para los pobres y lo privado para el resto. Esa desigualdad de clase es la primera piedra para el desmantelamiento de un servicio público que no acaba de nacer. 

Desde el primer momento de vida, los hijos de las personas más vulnerables, los hijos de la clase trabajadora y los hijos de las clases más acomodadas deben compartir en igualdad de condiciones espacios y servicios sin distinción de clase.

¿Qué solución plantea ante esto el Ayuntamiento de Albacete? Pues la creación de un cheque escolar. Es decir, dinero público que va directamente a una empresa privada. Pues es directamente una compañía privada quien recibe el dinero. Cabe señalar que quien recibe este cheque escolar son también familias obreras no precisamente acaudaladas que se han quedado fuera de la red pública, pues el máximo para recibir este cheque son 60.000€ brutos anuales.

Aunque aliviar el bolsillo de familias obreras es algo positivo, este cheque escolar, además de trasvasar dinero desde lo público a lo privado, tiene la vertiente de que desincentiva que las familias se pasen de lo privado a lo público pues la cuantía del cheque es tal que el precio de la escuela privada se convierte en similar a la de la escuela pública y, por ende, si alguna vez te llaman de la lista de espera la opción de pasarte a la pública no es tan atractiva pues la ganancia económica no compensa el hecho de que el niño tengo que volver a pasar por el periodo de adaptación.

La Junta por su lado no plantea ninguna solución.

La izquierda debe fomentar una red pública de calidad en el que los niños compartan espacios sin distinción de clase.

Tags: Albacete localEducación
Artículo anterior

Nace Avanzada

Siguiente artículo

El Centre Delàs expone la complicidad de la banca española con la violencia en Gaza

Alberto Sánchez

Alberto Sánchez

Relacionado Posts

Babel resiste
Opinión

Babel resiste

...

por Colectivo Puente Madera
21/10/2025
La XVII Jornada por la Cultura Cubana en Albacete culmina con la presentación de “Azucareros: la leyenda” este lunes.
Albacete

La XVII Jornada por la Cultura Cubana en Albacete culmina con la presentación de “Azucareros: la leyenda” este lunes.

...

por Avanzada Redacción
19/10/2025
Villamalea este fin de semana: charla sobre Palestina y concentración antirracista
Albacete

Villamalea este fin de semana: charla sobre Palestina y concentración antirracista

...

por Avanzada Redacción
17/10/2025
Bandera Pueblos Originarios
Destacada

12 de octubre, nada que celebrar

...

por Miguel Ángel Viguera Rodríguez
15/10/2025
Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana
Albacete

Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

...

por Avanzada Redacción
11/10/2025
Placa en homenaje a las Brigadas Internacionales en Av. de la Estación, Albacete
Albacete

Nuevo ataque a la memoria histórica en Albacete ante la pasividad institucional

...

por Alberto Sánchez
10/10/2025
Siguiente artículo
Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

Bandera Pueblos Originarios

12 de octubre, nada que celebrar

Recent News

Villamalea se alza por Palestina

10/10/2025
La crisis de los cribados de cáncer sacude a la Junta de Andalucía tras la dimisión de la consejera de Salud

La crisis de los cribados de cáncer sacude a la Junta de Andalucía tras la dimisión de la consejera de Salud

11/10/2025
Docentes de Albacete inician concentraciones semanales contra el Genocidio en Palestina

Docentes de Albacete inician concentraciones semanales contra el Genocidio en Palestina

07/10/2025
Inmigración

Inmigración

09/10/2025

Síguenos

  • Quienes somos
  • Formulario de contacto

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas