Avanzada
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
La Avanzada -Publicación obre de Albacete
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Aprobado el acuerdo para reducir la jornada laboral a 37,5 horas sin recorte salarial

Mundo Obrero Redacción por Mundo Obrero Redacción
23/12/2024
en Nacional
Aprobado el acuerdo para reducir la jornada laboral a 37,5 horas sin recorte salarial

Este viernes, se firmó un acuerdo histórico entre CCOO, UGT y el Ministerio de Trabajo para reducir la jornada laboral máxima de 40 a 37,5 horas semanales sin afectar salarios. Este cambio, el primero desde 1983, busca mejorar las condiciones laborales y abordar desigualdades, promoviendo una redistribución de beneficios y mayor igualdad.

En una jornada calificada como histórica, este viernes se ha firmado el acuerdo entre los sindicatos CCOO y UGT y el Ministerio de Trabajo para reducir la jornada laboral máxima legal de las actuales 40 horas semanales a 37,5 horas, sin afectar los salarios. Este cambio, que será tramitado en el Parlamento para su implementación en los próximos meses, representa la primera modificación de la jornada máxima legal desde 1983.

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, destacó la importancia de este acuerdo, señalando que “hoy es un día significativo para las personas trabajadoras porque se cierra una negociación que ha ocupado gran parte de este año y que modifica la jornada máxima legal de trabajo por primera vez en cuatro décadas”. Además, subrayó que la reducción de la jornada busca no solo mejorar las condiciones laborales, sino también abordar las complejidades sociales y económicas del mercado laboral actual.

Sordo aseguró que el acuerdo garantiza que no habrá recortes salariales, una condición fundamental para proteger las condiciones de trabajo y evitar que la medida derive en desigualdades. “El objetivo de este acuerdo es mejorar la calidad de vida de las personas trabajadoras, redistribuir los beneficios económicos del incremento de la productividad y fomentar la igualdad en las condiciones laborales”, afirmó.

El acuerdo incluye también medidas innovadoras, como una nueva regulación del registro horario mediante sistemas telemáticos, que buscan evitar potenciales fraudes y garantizar que las horas de trabajo no excedan el nuevo límite. Además, se incorpora el derecho a la desconexión digital, con el objetivo de proteger la conciliación personal y familiar de los trabajadores.

Desde CCOO, señalan que esta reducción de la jornada responde a una demanda histórica del movimiento sindical y refleja las nuevas realidades económicas. Según datos de la OCDE, entre 1990 y 2022, la productividad por hora trabajada creció un 30%, mientras que los salarios reales solo aumentaron un 11,5%. “El cambio era necesario para redistribuir el tiempo y los beneficios de la productividad”, explicó Sordo.

El texto del acuerdo también aborda las desigualdades existentes entre sectores como la hostelería, el comercio y la agricultura, donde aún se registran jornadas cercanas al máximo legal. Según Sordo, la medida busca tener un impacto directo en la igualdad de género, ya que “muchas de las jornadas más largas afectan a sectores feminizados”. Además, ampliar el tiempo libre disponible contribuirá al bienestar personal y familiar de los trabajadores.

Un acuerdo que requiere respaldo parlamentario

El éxito de esta medida dependerá del respaldo de los grupos parlamentarios, quienes tendrán que garantizar su implementación mediante la aprobación de la normativa en los próximos meses. “Somos conscientes de que su éxito dependerá de la colaboración y el apoyo de todos los grupos parlamentarios, para que esta norma se convierta en una realidad que mejore la vida de la clase trabajadora española”, concluyó Sordo.

Este acuerdo no solo simboliza un cambio histórico en las condiciones laborales, sino que también representa un avance hacia un modelo productivo más justo, sostenible y adaptado a las necesidades de las personas trabajadoras y de la sociedad actual.

Fuente: Mundo Obrero

Tags: Reducción jornada laboral
Artículo anterior

El PCE en Albacete critica el Bono Joven de Alquiler de Castilla -La Mancha 

Siguiente artículo

Discurso del Secretario Provincial del PCE de Albacete

Mundo Obrero Redacción

Mundo Obrero Redacción

Redacción de Mundo Obrero

Relacionado Posts

La crisis de los cribados de cáncer sacude a la Junta de Andalucía tras la dimisión de la consejera de Salud
Nacional

La crisis de los cribados de cáncer sacude a la Junta de Andalucía tras la dimisión de la consejera de Salud

...

por Mundo Obrero Redacción
11/10/2025
Feijóo endurece su discurso migratorio y promete expulsar a residentes legales por delitos leves reincidentes
Nacional

Feijóo endurece su discurso migratorio y promete expulsar a residentes legales por delitos leves reincidentes

...

por Mundo Obrero Redacción
02/10/2025
El PCE rechaza el plan de Trump y Netanyahu para Gaza: «No busca la paz, sino un protectorado»
Internacional

El PCE rechaza el plan de Trump y Netanyahu para Gaza: «No busca la paz, sino un protectorado»

...

por Mundo Obrero Redacción
02/10/2025
Albacete por la Vivienda denuncia que una concejala del PSOE especula con la vivienda en Hellín
Nacional

Albacete por la Vivienda denuncia que una concejala del PSOE especula con la vivienda en Hellín

...

por Avanzada Redacción
14/09/2025
Cambio climático, y abandono del monte: una combinación incendiaria
Nacional

Cambio climático, y abandono del monte: una combinación incendiaria

...

por Grupo de Trabajo de Energía y Medioambiente del PCE
15/09/2025
Bomberos forestales de Castilla-La Mancha se manifiestan en Toledo contra la precariedad laboral
Nacional

Bomberos forestales de Castilla-La Mancha se manifiestan en Toledo contra la precariedad laboral

...

por Avanzada Redacción
03/09/2025
Siguiente artículo
Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

Bandera Pueblos Originarios

12 de octubre, nada que celebrar

Recent News

Babel resiste

Babel resiste

21/10/2025
La XVII Jornada por la Cultura Cubana en Albacete culmina con la presentación de “Azucareros: la leyenda” este lunes.

La XVII Jornada por la Cultura Cubana en Albacete culmina con la presentación de “Azucareros: la leyenda” este lunes.

19/10/2025
Villamalea este fin de semana: charla sobre Palestina y concentración antirracista

Villamalea este fin de semana: charla sobre Palestina y concentración antirracista

17/10/2025
Bandera Pueblos Originarios

12 de octubre, nada que celebrar

15/10/2025

Síguenos

  • Quienes somos
  • Formulario de contacto

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas