Avanzada
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
La Avanzada -Publicación obre de Albacete
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Au revoir, Barnier: Francia busca un nuevo rumbo

Mundo Obrero Redacción por Mundo Obrero Redacción
07/12/2024
en Internacional
Au revoir, Barnier: Francia busca un nuevo rumbo

Este miércoles, la Asamblea Nacional votó a favor de la moción de censura impulsada por el Nuevo Frente Popular (NFP), logrando 331 votos a favor, muy por encima de los 289 necesarios, y obligando a la dimisión del Primer Ministro derechista Michel Barnier.

La moción, respaldada tanto por los partidos progresistas como por formaciones de extrema derecha, se presentó como respuesta a la aprobación por decreto de la controvertida ley sobre el presupuesto de la Seguridad Social. Este procedimiento, percibido como autoritario por gran parte de los diputados, terminó por erosionar el apoyo a Barnier dentro de una Asamblea fragmentada y con pocas posibilidades de consenso.

“Es la política de Macron la que ha perdido”, declaró Mathilde Panot, presidenta de La Francia Insumisa, tras la votación. La diputada añadió que la única solución viable es “convocar elecciones presidenciales”. André Chassaigne, del PCF, ha declarado que «debe haber un Primer Ministro de izquierdas».

Barnier, por su parte, defendió hasta el último momento las medidas que impulsó como necesarias para abordar la creciente deuda pública. En una entrevista televisiva previa a la votación, alertó de los riesgos económicos de la inestabilidad política, mencionando un posible impacto en los mercados y un deterioro en la prima de riesgo francesa.

Con la caída de su primer ministro, todas las miradas se dirigen ahora hacia Emmanuel Macron, quien debe designar a un nuevo jefe de Gobierno en un contexto de fuerte presión política. Desde las elecciones legislativas anticipadas de junio, el país atraviesa un periodo de parálisis institucional agravado por las crecientes demandas de dimisión del propio presidente.

“Mi prioridad es la estabilidad”, aseguró Macron durante una visita a Arabia Saudí esta semana. Sin embargo, figuras destacadas de la oposición, tanto de izquierda como de extrema derecha, sugieren que su renuncia podría ser la única salida para desbloquear la situación.

La decisión del partido de Marine Le Pen de apoyar la moción de censura también ha sido interpretada como un movimiento estratégico de cara a las próximas elecciones presidenciales. Mientras tanto, los votantes conservadores y moderados observan con preocupación la creciente inestabilidad política.

Francia se encuentra ahora en una encrucijada política, con un Parlamento fragmentado, un Ejecutivo debilitado y un horizonte electoral incierto. La caída de Michel Barnier, el primer ministro censurado desde Georges Pompidou en 1962, marca un momento histórico y abre un nuevo capítulo en la política francesa, cuyo desenlace es aún impredecible.

Fuente: Mundo Obrero

Tags: Francia
Artículo anterior

La Marcha Republicana 2025: «Hasta que se vayan»

Siguiente artículo

La anulación electoral que sacude Rumanía

Mundo Obrero Redacción

Mundo Obrero Redacción

Redacción de Mundo Obrero

Relacionado Posts

Bandera Pueblos Originarios
Destacada

12 de octubre, nada que celebrar

...

por Miguel Ángel Viguera Rodríguez
15/10/2025
Albacete se moviliza tras el asalto a la Flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Gaza
Albacete

Albacete se moviliza tras el asalto a la Flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Gaza

...

por Avanzada Redacción
02/10/2025
Venezuela alerta a Estados Unidos sobre una posible operación de falsa bandera contra su embajada en Caracas
Internacional

Venezuela alerta a Estados Unidos sobre una posible operación de falsa bandera contra su embajada en Caracas

...

por Mundo Obrero Redacción
09/10/2025
Cuarta noche de protestas en Marruecos: la juventud exige «más hospitales y menos estadios de fútbol»
Internacional

Cuarta noche de protestas en Marruecos: la juventud exige «más hospitales y menos estadios de fútbol»

...

por Mundo Obrero Redacción
02/10/2025
Te contamos cómo acudir desde Albacete a la manifestación contra el genocidio de Palestina este sábado en Madrid
Albacete

Te contamos cómo acudir desde Albacete a la manifestación contra el genocidio de Palestina este sábado en Madrid

...

por Avanzada Redacción
30/09/2025
El PCE rechaza el plan de Trump y Netanyahu para Gaza: «No busca la paz, sino un protectorado»
Internacional

El PCE rechaza el plan de Trump y Netanyahu para Gaza: «No busca la paz, sino un protectorado»

...

por Mundo Obrero Redacción
02/10/2025
Siguiente artículo
Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

Bandera Pueblos Originarios

12 de octubre, nada que celebrar

Recent News

La XVII Jornada por la Cultura Cubana en Albacete culmina con la presentación de “Azucareros: la leyenda” este lunes.

La XVII Jornada por la Cultura Cubana en Albacete culmina con la presentación de “Azucareros: la leyenda” este lunes.

19/10/2025
Villamalea este fin de semana: charla sobre Palestina y concentración antirracista

Villamalea este fin de semana: charla sobre Palestina y concentración antirracista

17/10/2025
Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

11/10/2025
Placa en homenaje a las Brigadas Internacionales en Av. de la Estación, Albacete

Nuevo ataque a la memoria histórica en Albacete ante la pasividad institucional

10/10/2025

Síguenos

  • Quienes somos
  • Formulario de contacto

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas