Avanzada
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
La Avanzada -Publicación obre de Albacete
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Crítica a las políticas de vivienda actuales

Avanzada Redacción por Avanzada Redacción
09/11/2024
en Albacete
Crítica a las políticas de vivienda actuales

Los mayores hitos en política de vivienda en los últimos años los ha supuesto la Ley de Vivienda y el Escudo Social.

Este último se ha venido aplicando como una suerte de “protección” a las familias de clase trabajadora desde el confinamiento, incluyendo en materia de vivienda la tan cacareada “prohibición de los desahucios”. Sin embargo, la realidad ha dejado patente que se trata más de una proclama propagandística que otra cosa; a pesar de que algunos de los casos más dramáticos han podido revertirse, la necesidad de acreditación de vulnerabilidad para que desde el juzgado se pueda interrumpir la orden de desahucio hace que existan casos en los que, por no darse esa acreditación a ojos de la justicia, el desahucio se ejecuta igualmente. En otros casos, al concederse simplemente moratorias, se alarga la agonía de las familias trabajadoras que saben que serán igualmente desahuciadas, pero un poco más tarde.

En cuanto a la Ley de Vivienda, se ha tratado de una reivindicación histórica de los movimientos por la vivienda (PAH, Sindicato de Inquilinas…) que pretendió ser canalizada por Unidas Podemos en el Gobierno de coalición la pasada legislatura. La intención inicial de integración de las demandas de los distintos agentes del movimiento vecinal quedó opacada por la necesidad de que la ley, en su globalidad, llegase a ser un “punto de encuentro” entre los intereses de estos y los de arrendadores y propietarios.

Puede verse el punto de conflicto evidente desde el momento en el que los intereses de ambos grupos son antagónicos y se encuentran sometidos a la lucha de clases. El papel de la ley ha quedado, por tanto, en intentar mitigar mediante política pública las contradicciones entre ambos sectores. Algunas de las medidas van destinadas a hacer un trasvase de fondos del Estado hacia propietarios y arrendadores a cambio de apaciguar las consecuencias de la especulación para las familias trabajadoras (por ejemplo, con los bonos para jóvenes o con las compensaciones por alquiler social/limitación de la subida de precios). Esto, de la mano de la renuncia de la ley a pujar hacia la baja los precios del mercado mediante el fomento de un parque público de vivienda (medida que podría aplicarse simplemente desde una óptica keynesiana tibia), deja patente que los primeros intereses en blindarse son los de los especuladores y capitalistas, que ven sostenidos sus beneficios por el Estado.

Por otro lado, los límites a la subida del alquiler que propone la ley no solucionan ningún problema de fondo, que es que los alquileres están ya disparados y son ya inasumibles, como reflejan los datos del apartado anterior. Si el Estado no interviene para obligar a su bajada, el problema de los altos precios ni siquiera se reducirá.

Cierto es que en algunas cuestiones la Ley de Vivienda supone un beneficio y avance en derechos para la clase trabajadora (haciendo que sean los arrendadores quienes asuman los cargos económicos de los contratos, por ejemplo, o reduciendo el número de viviendas en propiedad que hacen que se considere a alguien gran tenedor, que baja de diez a cinco), pero vemos que, en lo esencial, se blindan los intereses del Capital, al que no se le ponen apenas limitaciones para seguir reproduciendo su ganancia en el mercado inmobiliario.

Tags: Vivienda
Artículo anterior

Trump gana las elecciones, la clase trabajadora pierde

Siguiente artículo

Entrevista a Alberto Jiménez, secretario provincial de educación de CC.OO Albacete

Avanzada Redacción

Avanzada Redacción

Redacción de Avanzada-Publicación Obrera de Albacete

Relacionado Posts

La XVII Jornada por la Cultura Cubana en Albacete culmina con la presentación de “Azucareros: la leyenda” este lunes.
Albacete

La XVII Jornada por la Cultura Cubana en Albacete culmina con la presentación de “Azucareros: la leyenda” este lunes.

...

por Avanzada Redacción
19/10/2025
Villamalea este fin de semana: charla sobre Palestina y concentración antirracista
Albacete

Villamalea este fin de semana: charla sobre Palestina y concentración antirracista

...

por Avanzada Redacción
17/10/2025
Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana
Albacete

Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

...

por Avanzada Redacción
11/10/2025
Placa en homenaje a las Brigadas Internacionales en Av. de la Estación, Albacete
Albacete

Nuevo ataque a la memoria histórica en Albacete ante la pasividad institucional

...

por Alberto Sánchez
10/10/2025
Albacete

Villamalea se alza por Palestina

...

por Miguel Ángel Núñez Tarancón
10/10/2025
Docentes de Albacete inician concentraciones semanales contra el Genocidio en Palestina
Albacete

Docentes de Albacete inician concentraciones semanales contra el Genocidio en Palestina

...

por Rosa Rodríguez
07/10/2025
Siguiente artículo
Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

Bandera Pueblos Originarios

12 de octubre, nada que celebrar

Recent News

Babel resiste

Babel resiste

21/10/2025
Bandera Pueblos Originarios

12 de octubre, nada que celebrar

15/10/2025
La crisis de los cribados de cáncer sacude a la Junta de Andalucía tras la dimisión de la consejera de Salud

La crisis de los cribados de cáncer sacude a la Junta de Andalucía tras la dimisión de la consejera de Salud

11/10/2025
Inmigración

Inmigración

09/10/2025

Síguenos

  • Quienes somos
  • Formulario de contacto

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas