Avanzada
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
La Avanzada -Publicación obre de Albacete
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

De economato obrero a referente local: la segunda vida de la Cooperativa Robert Owen de Villamalea

Miguel Ángel Núñez Tarancón por Miguel Ángel Núñez Tarancón
06/07/2025
en Albacete, Trabajo y Capital
Foto de la cooperativa Robert Owen en Villamalea

En el corazón de La Manchuela albaceteña, el pequeño pueblo de Villamalea guarda una de las experiencias más singulares y longevas del cooperativismo rural español. La Cooperativa Robert Owen, hoy dedicada a la panadería y pastelería de proximidad, nació en plena dictadura franquista como un economato popular impulsado por el núcleo local del Partido Comunista de España (PCE).

Su objetivo inicial era claro: crear una red de consumo colectivo que ofreciera alimentos básicos a precios justos para las familias trabajadoras. Gracias a la colaboración de la Cooperativa de Crédito Caja Rural de Villamalea —surgida a su vez de la iniciativa de la histórica Cooperativa Agraria San Antonio Abad—, el proyecto echó a andar con el respaldo financiero y logístico necesario. La Caja no solo financiaba actividades agrícolas: también apoyaba proyectos sociales, culturales y de resistencia, como la Robert Owen, la biblioteca o el club de teatro local.

Durante los años 70, la cooperativa fue mucho más que un espacio de venta: se convirtió en símbolo de resistencia económica, social y cultural en un contexto donde disentir podía suponer represión. Organizó colectas, repartos solidarios de pan durante huelgas y sirvió como punto de encuentro de una comunidad que apostaba por transformar su entorno desde lo cotidiano. Un hito histórico fue la primera manifestación campesina legal en Castilla-La Mancha, que en 1976 terminó frente a su puerta.

Del declive al renacimiento cooperativo

El paso del tiempo y la falta de inversión durante años llevaron a la Robert Owen a una situación crítica. La obsolescencia de su maquinaria, la falta de diversificación en sus productos y una gestión alejada de los principios de participación activa la condujeron a un deterioro económico que a punto estuvo de provocar su cierre definitivo.

Las causas del declive no fueron únicas en Villamalea: la implantación de valores neoliberales como el individualismo, la competencia desleal de grandes cadenas comerciales y la falta de formación cooperativista interna fueron factores comunes en muchas experiencias similares de la España rural.

Pero la Robert Owen tuvo una segunda oportunidad. En 2021, un grupo de socios y socias —consciente del valor histórico, social y económico de su cooperativa— organizó una campaña de aportaciones voluntarias. Esa movilización colectiva sirvió de aval para que la Caja Rural de Villamalea concediera un préstamo destinado a modernizar las instalaciones y renovar la maquinaria.

Autogestión y producción local

Hoy, la Robert Owen ha duplicado su plantilla: de tres personas han pasado a siete empleos directos. La estructura interna se basa en una Junta Rectora de cinco miembros, mientras que las decisiones diarias son autogestionadas por los propios socios y socias trabajadoras. Además, más de 250 socios consumidores activos tienen voz y voto en las asambleas y participan en la toma de decisiones estratégicas.

El modelo combina producción artesanal con compromiso social. Entre sus productos más demandados destacan las empanadillas (especialmente las de pisto), las magdalenas, las tortas saladas, los bollos de mosto en otoño y los tradicionales hornazos en febrero. Durante la Navidad, sus panettones y turrones tienen una gran aceptación.

La cooperativa prioriza siempre que puede el abastecimiento de materias primas locales, trabajando con proveedores de la zona y colaborando con proyectos afines de la Economía Social y Solidaria, como REAS Castilla-La Mancha, la cooperativa ecológica de La Recueja, productores de miel de Alpera o queseros de Minaya y Villamalea.

Retos y futuro: más que una panadería

El gran reto ahora es consolidar la sostenibilidad económica para dar el siguiente paso: ampliar la participación social y reforzar la dimensión educativa del proyecto. La cooperativa trabaja en la creación de una nueva página web y proyecta realizar unas jornadas conmemorativas por su 55 aniversario, recuperando su historia y acercándola a las nuevas generaciones.

La Cooperativa Robert Owen sigue siendo mucho más que un negocio. Es un espacio de memoria colectiva, resistencia social y esperanza económica en un contexto donde el cooperativismo vuelve a demostrar que otra forma de hacer economía es posible. En tiempos de crisis ecológica, económica y social, su historia cobra una vigencia renovada: un ejemplo de que la unión, la solidaridad y la autogestión siguen siendo herramientas válidas para construir futuro desde lo local.

Tags: CooperativismoVillamalea
Artículo anterior

¿Sigue siendo necesario el día del Orgullo? Hacemos un repaso a comentarios de algunas publicaciones relacionadas con el Orgullo en Albacete

Siguiente artículo

Barreiros: auge, caída y resistencia del motor español

Miguel Ángel Núñez Tarancón

Miguel Ángel Núñez Tarancón

Relacionado Posts

Barreiros: auge, caída y resistencia del motor español
Nacional

Barreiros: auge, caída y resistencia del motor español

...

por Miguel Ángel Núñez Tarancón
11/07/2025
¿Sigue siendo necesario el día del Orgullo? Hacemos un repaso a comentarios de algunas publicaciones relacionadas con el Orgullo en Albacete
Albacete

¿Sigue siendo necesario el día del Orgullo? Hacemos un repaso a comentarios de algunas publicaciones relacionadas con el Orgullo en Albacete

...

por Avanzada Redacción
04/07/2025
Imagen del nombrado "Telepizza"
Albacete

Trabajadores de Telepizza en Albacete denuncian retrasos en el pago de nóminas

...

por Avanzada Redacción
03/07/2025
March to Gaza en Bruselas
Albacete

Una delegación de Albacete participó en la marcha que partió de París y culminó en Bruselas en solidaridad con Palestina

...

por Avanzada Redacción
03/07/2025
Ejercito Israel
Albacete

El Colegio de Economistas de Albacete organizó una jornada contando con una empresa con vínculos con el ejército israelí

...

por Avanzada Redacción
02/07/2025
El calor mata a la clase obrera: verano, sol y precariedad en la provincia de Albacete
Albacete

El calor mata a la clase obrera: verano, sol y precariedad en la provincia de Albacete

...

por Miguel Ángel Núñez Tarancón
24/06/2025
Siguiente artículo
Barreiros: auge, caída y resistencia del motor español

Barreiros: auge, caída y resistencia del motor español

Recent News

Foto de la cooperativa Robert Owen en Villamalea

De economato obrero a referente local: la segunda vida de la Cooperativa Robert Owen de Villamalea

06/07/2025

El capitalismo ya no celebra el Orgullo: del marketing inclusivo al silencio cómplice

02/07/2025
Los profesores de la Escuela Oficial de Idiomas de Albacete se manifestarán ante los recortes anunciados

Los profesores de la Escuela Oficial de Idiomas de Albacete se manifestarán ante los recortes anunciados

25/06/2025
Luces y sombras de las centrales de biomasa

Luces y sombras de las centrales de biomasa

25/06/2025

Síguenos

  • Quienes somos
  • Formulario de contacto

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas