Avanzada
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
La Avanzada -Publicación obre de Albacete
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

El asesinato de la educadora social en Extremadura destapa la precariedad de los servicios sociales

Mundo Obrero Redacción por Mundo Obrero Redacción
16/03/2025
en Nacional
Cartel del PCE sobre precariedad en los servicios sociales

«El asesinato de la educadora social asesinada en su puesto de trabajo por tres usuarios del centro en el que dedicaba su vida a ayudar, muestra un sistema de servicios sociales quebrado, que abandona a sus trabajadores y trabajadoras y, por ende, a quienes debería proteger». Así se expresa el PCE en un comunicado en referencia a una tragedia que grita por un cambio en los servicios sociales.

Para el PCE, este crimen no es un hecho aislado, «es el resultado de un sistema que lleva años fallando», que prioriza el ahorro de costes sobre la dignidad de las personas, que explota a quienes trabajan en él y que deja desprotegidos a los más vulnerables. «La raíz del problema no está en ellos —expresa el comunicado— sino en un sistema que ha convertido la precariedad en norma y el desgaste emocional en pan de cada día».

La privatización de servicios que son responsabilidad del Estado hacen pagar el precio a los profesionales que están en primera línea, con bajos salarios y condiciones laborales que rayan en la explotación. Se trata también de un sector feminizado, con 79,3% de las trabajadoras mujeres, en el que se asumen cargas que implican también un desgaste emocional y también violencia física, con incidencias que se archivan y soluciones que nunca llegan.

Desde el comunicado del PCE se apuesta no por el punitivismo sino por el cambio estructural. «Se necesita un cambio estructural y no parches cosméticos», expresan.

«Necesitamos —señalan desde el PCE— más recursos públicos para los servicios sociales, con auditorías que aseguren que el dinero llega a donde debe llegar; Contratos Dignos y estables que den seguridad a los trabajadores y les permitan hacer su labor sin miedo a perder el empleo y con posibilidad de vivir una vida digna; Protocolos de apoyo psicológico para quienes están en primera línea, porque cuidar de otros también implica cuidarse a uno mismo; Fin de la privatización y recuperación de la gestión pública, para que los servicios sociales vuelvan a ser lo que nunca debieron dejar de ser: un derecho, no un negocio».

«Es hora —concluyen— de que nadie más se sienta solo en este sector. Es hora de cambiar las cosas».

Fuente: Mundo Obrero

Tags: PCEServicios públicos
Artículo anterior

Críticas a la propuesta de la CE para un sistema común de expulsiones en la UE

Siguiente artículo

Trabajadores de Daher y del transporte sanitario se movilizaron en Albacete por sus derechos

Mundo Obrero Redacción

Mundo Obrero Redacción

Redacción de Mundo Obrero

Relacionado Posts

La crisis de los cribados de cáncer sacude a la Junta de Andalucía tras la dimisión de la consejera de Salud
Nacional

La crisis de los cribados de cáncer sacude a la Junta de Andalucía tras la dimisión de la consejera de Salud

...

por Mundo Obrero Redacción
11/10/2025
Feijóo endurece su discurso migratorio y promete expulsar a residentes legales por delitos leves reincidentes
Nacional

Feijóo endurece su discurso migratorio y promete expulsar a residentes legales por delitos leves reincidentes

...

por Mundo Obrero Redacción
02/10/2025
El PCE rechaza el plan de Trump y Netanyahu para Gaza: «No busca la paz, sino un protectorado»
Internacional

El PCE rechaza el plan de Trump y Netanyahu para Gaza: «No busca la paz, sino un protectorado»

...

por Mundo Obrero Redacción
02/10/2025
Albacete por la Vivienda denuncia que una concejala del PSOE especula con la vivienda en Hellín
Nacional

Albacete por la Vivienda denuncia que una concejala del PSOE especula con la vivienda en Hellín

...

por Avanzada Redacción
14/09/2025
Cambio climático, y abandono del monte: una combinación incendiaria
Nacional

Cambio climático, y abandono del monte: una combinación incendiaria

...

por Grupo de Trabajo de Energía y Medioambiente del PCE
15/09/2025
Bomberos forestales de Castilla-La Mancha se manifiestan en Toledo contra la precariedad laboral
Nacional

Bomberos forestales de Castilla-La Mancha se manifiestan en Toledo contra la precariedad laboral

...

por Avanzada Redacción
03/09/2025
Siguiente artículo
Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

Bandera Pueblos Originarios

12 de octubre, nada que celebrar

Recent News

La XVII Jornada por la Cultura Cubana en Albacete culmina con la presentación de “Azucareros: la leyenda” este lunes.

La XVII Jornada por la Cultura Cubana en Albacete culmina con la presentación de “Azucareros: la leyenda” este lunes.

19/10/2025
Villamalea este fin de semana: charla sobre Palestina y concentración antirracista

Villamalea este fin de semana: charla sobre Palestina y concentración antirracista

17/10/2025
Bandera Pueblos Originarios

12 de octubre, nada que celebrar

15/10/2025
Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

11/10/2025

Síguenos

  • Quienes somos
  • Formulario de contacto

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas