El Partido detalla 5 reformas, incluida la derogación de la tercería locativa
En el marco del Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños, el Partido Comunista de España (PCE) ha lanzado un comunicado en el que reclama la aprobación urgente de una Ley Integral contra la Trata y la Explotación Sexual.
La formación política subraya que esta normativa es esencial para acabar con la explotación sexual, abogando por la justicia social, el feminismo y la igualdad de derechos, sin distinciones por situación personal, económica o nacionalidad. En 2023, según datos del Ministerio del Interior, 1.466 víctimas de redes de trata y de explotación sexual fueron liberadas durante 409 operaciones.
Entre las propuestas presentadas por el PCE, destacan cinco medidas clave:
- 1. Derogación de la Ley de Extranjería y la Ley Mordaza: el PCE considera que estas leyes son obstáculos para garantizar los derechos de las personas migrantes y las víctimas de trata.
- 2. Regularización de mujeres migrantes víctimas de trata: la propuesta plantea que la regularización de las víctimas no debe depender de su cooperación en la persecución del delito, un cambio significativo en la actual normativa.
- 3. Memoria económica para garantizar la implementación de la ley: se propone un despliegue territorial que permita a las mujeres en situación de trata acceder a derechos fundamentales como vivienda, empleo, sanidad, educación y prestaciones sociales.
- 4. Educación afectivo-sexual en las etapas educativas obligatorias: el PCE propone que la educación afectivo-sexual sea un eje transversal en la formación de los más jóvenes para prevenir la explotación sexual desde una edad temprana.
- 5. Reforma del Código Penal: se busca penalizar el lucro derivado de la explotación de la prostitución ajena (conocido como «tercería locativa», en términos jurídicos) y sancionar la demanda de servicios sexuales.
El PCE hace un llamado a actuar con celeridad para evitar que la falta de una legislación adecuada condene a miles de mujeres y niñas a la explotación y la marginalidad.
En concreto, recuerdan que existen en España entre 25.000 y 30.000 personas en situación de prostitución y/o víctimas de trata con motivo de explotación sexual, según el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado en España. Según la misma fuente, el 97,6% de las mismas son mujeres y niñas.