Promesa sanitaria incumplida del PSOE de Castilla-La Mancha
El 25 de abril de 2023, a 1 mes y 3 días de las elecciones regionales donde el PSOE de D. Emiliano García-Page obtuvo mayoría absoluta en nuestras Cortes, el consejero de sanidad de la junta D. Jesús Fernández Sanz expone en rueda de prensa las líneas claves del Anteproyecto de Ley de garantías de tiempos máximos de respuesta en la atención sanitaria especializada en dicha rueda de prensa se señala literalmente, además, que el Consejo de Gobierno toma conocimiento del anteproyecto de ley. Se muestra a continuación una imagen de dicha rueda de prensa colgada en la página oficial de Castilla-La Mancha [1] donde además se muestra el contenido de esa Ley de garantías.
En dicho anteproyecto de ley se establecen los siguientes tiempos máximos de espera:
- 180 días en las intervenciones quirúrgicas
- 60 días en las consultas externas
- 30 días en las pruebas diagnósticas y/o terapéuticas
También se puede encontrar en la página web oficial de Castilla-La Mancha [2] la memoria justificativa sobre necesidad y conveniencia, de publicar una ley de garantías de tiempos máximos de respuesta, en atención sanitaria especializada, en el servicio de salud de Castilla-La Mancha en la cual, además de aparecer dichos tiempos máximos, aparece incluso el impacto económico de dicho anteproyecto de ley. Adjuntamos imagen extraída a continuación de dicha memoria:
Impacto económico del anteproyecto de ley de tiempos de espera máximos [2]
Dicha memoria aparece publicada ya el 29 de octubre de 2018 firmada por el Director General de Asistencia Sanitaria D. José Antonio Ballesteros Cavero y con membrete del SESCAM. Pero no fue hasta el 17 de enero de 2019 cuando se da inicio al expediente del anteproyecto de ley, dicho expediente de inicio viene ahora sí firmado por el consejero de Sanidad del gobierno del PSOE de D. Emiliano García Page.
Expongamos a continuación las fechas señaladas para mayor claridad del argumento:
-24 de mayo de 2015: PSOE y Podemos ganan las elecciones en Castilla-la Mancha.
-29 de octubre de 2018: El SESCAM publica una memoria para señalar la necesidad de una ley de garantías de tiempos máximos de espera.
-17 de enero de 2019: se da inicio al expediente del anteproyecto de ley de garantías de tiempos máximos de espera por parte del Gobierno de Castilla-la Mancha (PSOE + Podemos) con consejero de Sanidad del PSOE.
-26 de mayo de 2019: el PSOE gana las elecciones en Castilla-La Mancha con mayoría absoluta.
-25 de abril de 2023: el consejero de sanidad sale en rueda de prensa para señalar que el Consejo de Gobierno toma conocimiento (5 años después y un mes antes de las elecciones) de la ley de garantías de tiempos máximos de espera.
-28 de mayo de 2023: el PSOE gana nuevamente las elecciones den Castilla-La Mancha con mayoría absoluta.
A fecha de cuando se escriben estas líneas, 10 de marzo de 2025, aún no hay ningún avance más en dicha ley, lo que si se observa es una clara correlación entre los periodos electorales y que se publique, aunque sea con un avance insignificante, una noticia sobre un anteproyecto de ley de tiempos de espera máximos en Castilla-La Mancha. Quizá tengamos que esperar a las siguientes elecciones.
D. Eduardo Galeano dijo ver en una pared de Buenos Aires una pintada que viene a resumir muy bien la actitud del PSOE de Castilla-La Mancha, esta pintada decía: “Nos mean y dicen que llueve”. Pues lo más sangrante del asunto es que el consejero de Sanidad salga un mes antes de unas elecciones regionales a decir que el Consejo de Gobierno toma conocimiento de un anteproyecto de ley que él mismo da inicio 4 años antes y que otro año antes el SESCAM publicara memoria de necesidad sobre ello.
¿Cuándo nos daremos cuenta de que el gobierno del PSOE no hace una medida en favor de la clase obrera a menos que haya un grupo fuerte a su izquierda con gran presencia en el parlamento para obligarle a ello?