Cuba es «promotora de la paz, la salud y la educación… lo contrario mismo de promover el terrorismo»
La petición internacional parte de una carta abierta del periodista franco-español Ignacio Ramonet dirigida al presidente Joe Biden en la que argumenta que Cuba es «promotora de la paz, la salud y la educación… lo contrario mismo de promover el terrorismo», según informaciones de la agencia Prensa Latina.
A la petición para que el Gobierno estadounidense excluya a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo se han unido intelectuales de diversas regiones del mundo entre los que se cuentan los argentinos Stella Calloni y el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel; el escritor nigeriano Wole Soyinka, Premio Nobel de Literatura en 1986; Atilio Boron, Ariel Dorfman, Iñaki Gil De San Vicente, Katya Colmenares, y Ramón Grosfoguel. Fernando Buen Abad, Luisa Valenzuela, Patricia Ariza, Leonid Savin, Manolo de los Santos, Jorge Boccanera, Fernando Rendón, Marcos Roitman, Patricia Villegas, Sergio Arria, Pascual Serrano, Sara Rosenberg, Mónica Valente, Carlos Margotta, Juan Carlos Volnovich, entre muchos otros, suscribieron también la petición.
En su carta, Ramonet pide al presidente estadounidense que repare la injusticia cometida por Donald Trump, quien en enero de 2021, a pocas semanas de abandonar la Casa Blanca, «decidió —sin bases legales reales— reinscribir a Cuba en la infame lista de Estados patrocinadores del terrorismo (lista SSOT)” y recordó el paso positivo que supuso la retirada de esa lista en 2015 por parte del presidente Obama.
Ni una sola acción violenta en territorio estadounidense que haya sido apadrinada por La Habana puede citarse en los últimos 65 años, añadió Ramonet, a la vez que exponía que «no hay ni un solo argumento válido y razonable para acusar a Cuba y mantener a su población bajo un castigo colectivo ilegal e inhumano», castigo cuyas medidas extremas y brutales contra la economía cubana generando un impacto devastador y un sufrimiento sobre su población.