Avanzada
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
La Avanzada -Publicación obre de Albacete
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Jaime Nieto, el albaceteño de Madrigueras, será homenajeado en Toulouse por su lucha antifascista

Avanzada Redacción por Avanzada Redacción
27/11/2024
en Albacete, Sociedad y Ciudadanía
Jaime Nieto, el albaceteño de Madrigueras, será homenajeado en Toulouse por su lucha antifascista

En la ciudad francesa de Toulouse se homenajeará, este 30 de noviembre, con la instalación de una placa al albaceteño nacido en Madrigueras, Jaime Nieto López, junto a otro antifranquista español, Manuel Sánchez Esteban. La placa será inaugurada por el Ayuntamiento de Toulouse en homenaje a los españoles comprometidos en la lucha armada en Toulouse desde agosto de 1942.

Jaime Nieto Lopez. Comunista y antifascista

Jaime Nieto López nació en 1913 en Madrigueras (Albacete), en el seno de una familia con conciencia obrera. Su padre, Ovidio Nieto Jiménez, y su hermano menor, José Nieto López, fueron, al igual que él, militantes del Partido Comunista de España. Al igual que su padre y su hermano, Jaime Nieto ejercía como sastre en una sastrería ubicada en la calle Salamanca de Albacete.

Anuncio de la sastrería en el diario Hoy, 1932

Durante la guerra provocada por el golpe de estado fascista , formó parte del Quinto Regimiento, creado al inicio de la guerra contra el fascismo. Fue concejal en el Ayuntamiento de Albacete hasta que ingresó en el Ejército Popular de la República. Intervino en algunos mítines en Albacete junto a Dolores Ibárruri, «La Pasionaria», y José Díaz en el Teatro Circo de Albacete.

Tras la derrota del ejército republicano, se exilió en Francia, donde estuvo prisionero en los campos de concentración de Argelès y Barcarès, en los cuales fue uno de los principales dirigentes políticos. Escapó del campo de concentración y se instaló en Toulouse, donde participó en la reconstrucción del PCE en Francia, formando parte del Comité Central, impulsando la lucha contra los nazis y organizando la actuación antifascista en España.

En 1942 era el único miembro del Comité Central del PCE, que permanecía en Francia y participó en la creación de la Unidad Nacional Española (UNE). En abril de 1942 participa en una reunión clandestina en Toulouse, en la que se decide organizar guerrillas españolas. Después de esta reunión Jaime Nieto organiza otra reunión en Laroquebrou, donde están trabajando un gran número de españoles, ya organizados. Los participantes deciden constituir los primeros núcleos guerrilleros en el centro de Francia.

Tras la invasión nazi el 1 de Septiembre de 1942 fue detenido en el juicio llamado Reconquista de España, en el que fueron detenidos 200 comunistas españoles e ingresó en la prisión de Saint-Michel de Toulouse. El 30 de julio de 1944 fue trasladado al campo de concentración nazi de Buchenwald, cerca de Weimar (Alemania), donde siguió asumiendo responsabilidades políticas. Ingresó bajo el falso nombre de José Bolados y con el número de preso 69537. Jaime Nieto participó en la organización de la liberación interna del campo aprovechando los bombardeos de EEUU sobre el mismo y su evacuación. El plan consistía en atacar las fábricas de armas, garajes de la SS y los puestos exteriores. El campo de concentración de Buchenwald fue liberado en abril de 1945.

Volvió a Toulouse, donde seguiría siendo uno de los principales dirigentes del PCE en Francia. En septiembre de 1950, el gobierno francés puso en marcha la “Operación Bolero-Paprika” en la que cientos de comunistas fueron deportados. Jaime Nieto fue deportado y trasladado a Córcega. En 1951 Jaime Nieto llega a Polonia donde trabaja en Fabryka Samochodów Osobowych (FSO), una fábrica de automóviles. En la Universidad de Varsovia se licenció en Ingeniería Mecánica. Además trabajó como traductor y fue profesor en la universidad. Tras el exilio vuelve a España y fallece en 1981.

Jaime Nieto López en Albacete 

En 2022, se colocaron Stolpersteine (piedras de tropiezo, en su traducción literal) con los nombres de 25 albaceteños que fueron deportados a campos de concentración nazis en la Avenida de la Estación de Albacete. Al acto asistieron sus familiares, y participó su hijo, Jaime Nieto. 77 años desde el final de la Segunda Guerra Mundial y 47 años desde la muerte del dictador en España tuvieron que pasar después para que el Ayuntamiento de Albacete recordara su historia.

Tags: Albacete localMadriguerasMemoria DemocráticaPCE Albacete
Artículo anterior

Acusan a Juan Carlos I de cinco delitos fiscales y cuestionan su regularización ante Hacienda

Siguiente artículo

Villamalea celebra San Antón con tradición, gastronomía y música.

Avanzada Redacción

Avanzada Redacción

Redacción de Avanzada-Publicación Obrera de Albacete

Relacionado Posts

La XVII Jornada por la Cultura Cubana en Albacete culmina con la presentación de “Azucareros: la leyenda” este lunes.
Albacete

La XVII Jornada por la Cultura Cubana en Albacete culmina con la presentación de “Azucareros: la leyenda” este lunes.

...

por Avanzada Redacción
19/10/2025
Villamalea este fin de semana: charla sobre Palestina y concentración antirracista
Albacete

Villamalea este fin de semana: charla sobre Palestina y concentración antirracista

...

por Avanzada Redacción
17/10/2025
Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana
Albacete

Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

...

por Avanzada Redacción
11/10/2025
Placa en homenaje a las Brigadas Internacionales en Av. de la Estación, Albacete
Albacete

Nuevo ataque a la memoria histórica en Albacete ante la pasividad institucional

...

por Alberto Sánchez
10/10/2025
Albacete

Villamalea se alza por Palestina

...

por Miguel Ángel Núñez Tarancón
10/10/2025
Docentes de Albacete inician concentraciones semanales contra el Genocidio en Palestina
Albacete

Docentes de Albacete inician concentraciones semanales contra el Genocidio en Palestina

...

por Rosa Rodríguez
07/10/2025
Siguiente artículo
Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

Bandera Pueblos Originarios

12 de octubre, nada que celebrar

Recent News

Babel resiste

Babel resiste

21/10/2025
Bandera Pueblos Originarios

12 de octubre, nada que celebrar

15/10/2025
La crisis de los cribados de cáncer sacude a la Junta de Andalucía tras la dimisión de la consejera de Salud

La crisis de los cribados de cáncer sacude a la Junta de Andalucía tras la dimisión de la consejera de Salud

11/10/2025
Inmigración

Inmigración

09/10/2025

Síguenos

  • Quienes somos
  • Formulario de contacto

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas