Este jueves, 29 de mayo a las 18:30 horas, la Filmoteca de Albacete (Pl. Altozano) proyectará el documental «La Fosa de Alcaraz (2025)», una obra que busca dar voz a las familias de las víctimas del franquismo en la localidad de Alcaraz (Albacete). Bajo la dirección de Raúl García Sánchez y Vanessa Pérez Gordillo, fundadores y coordinadores de Vocesenlucha, ha sido producido por la Asociación Fosa de Alcaraz.
Las familias de víctimas de la dictadura en Alcaraz dignifican su memoria contando la represión sufrida: la estigmatización, la diáspora o el olvido. El documental da voz a las familias de víctimas de la dictadura en Alcaraz, dignifican su memoria contando la represión sufrida: la estigmatización, la diáspora, el olvido…
La fosa de Alcaraz estaba ubicada en el interior de un castillo. Empezó a ser exhumada en mayo de 2012. En un principio, en la fosa se buscaban 17 víctimas, de las cuales 12 fueron fusiladas, 2 asesinadas en prisión y 3 fallecidas en prisión por enfermedades. En ella se encontraban vecinos de Alcaraz y de pueblos de la comarca.La exhumación ha permitido identificar al menos 35 víctimas, debido a la gran represión del franquismo. Sin embargo, estos cuerpos no han podido ser identificados debido al precario estado de conservación de muchos de ellos y a que se han encontrado tan solo restos parciales.
Se pueden sepultar los cuerpos, pero no se puede sepultar la memoria.