Obligan a Apple a devolver 13.000 millones a Irlanda por ventajas fiscales ilegales, también gracias a una sentencia del TJUE
Los privilegios fiscales y el abuso de poder de las multinacionales dentro de la Unión Europea se han llevado una de sus escasas derrotas, tras dos sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que obligarán a Google y a Apple a devolver 2.400 millones de euros y 13.000 millones, respectivamente,
Según informó Europa Press, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha avalado la multa de 2.400 millones de euros a Google por abuso de posición dominante. En una sentencia ante la que no cabe recurso, se valida así la decisión de Bruselas, que reaccionó al constatar que la multinacional de Bill Gates favorece a su propio servicio de comparación de productos frente a los de sus competidores.
El caso se remonta a 2017, cuando la Comisión Europea sancionó a la compañía estadounidense al concluir que se sirvió de su posición dominante en el mercado de los servicios de búsqueda general como palanca para presentar de manera preferente los resultados de su herramienta.
Bruselas consideró que esto tuvo como consecuencia que los usuarios clicasen más a menudo en los resultados de los servicios de comparación de productos de Google que en los de sus competidores, por lo que el desvío del tráfico de datos de la página de resultados generales de Google no se debía a una mejor calidad de su servicio sino al “autofavoritismo”.
Como resultado de esta investigación, la Comisión impuso una multa de 2.400 millones de euros, de la que Alphabet, en su condición de socio único de Google, respondió solidariamente por un importe de 523.518.000 euros. Las dos firmas recurrieron el asunto ante la Justicia europea, que ya dio la razón a Bruselas en primera instancia y que ahora confirma en este recurso de casación.
En la sentencia, el Tribunal con sede en Luxemburgo recuerda que el derecho comunitario no prohíbe la existencia en sí misma de una posición dominante, sino únicamente su explotación abusiva, pero añade que la investigación llevada a cabo por el Ejecutivo comunitario demostró que en este caso el comportamiento de Google fue discriminatorio y no correspondía a la competencia basada en los méritos.
La Unión Europea también ha multado a Apple
Además, la Unión Europea obligará a Apple a devolver las ayudas fiscales ilegales que permitieron a la tecnológica pagar sustancialmente menos impuestos de los que debía. Ha sido también el TJUE quien ha resuelto dos procesos judiciales que ponen coto al uso que hacía la compañía de las condiciones fiscales especiales de Irlanda, habitualmente catalogada como paraíso fiscal.
La sentencia es importante porque las instituciones europeas habían perdido juicios similares sobre las ventajas fiscales de empresas como Amazon o Fiat en Luxemburgo, país que ha realizado cambios legislativos para que sea imposible replicar las anteriores ayudas fiscales.
Fuente : https://mundoobrero.es/2024/09/11/la-justicia-europea-confirma-la-multa-de-2-400-millones-a-google/