La Marcha a Gaza, un movimiento pacífico conformado por activistas internacionales, mantiene su determinación de llegar a la Franja para romper el bloqueo israelí y exigir el cese de lo que califican como genocidio contra el pueblo palestino. A pesar de los obstáculos, los participantes han reiterado su compromiso de facilitar el paso de ayuda humanitaria y visibilizar la crisis.
El villamalense, participante en la Marcha a Gaza, nos recuerda que Israel impide el acceso de ayuda humanitaria a Gaza y que es necesario romper el bloqueo. También denuncian la pasividad e indiferencia ante el genocidio que está sufriendo Palestina por parte de los gobiernos de España, la Unión Europea y Estados Unidos. Además, se recuerda que se están bombardeando hospitales y escuelas, dejando miles de víctimas, incluidos niños.
Tras los contratiempos iniciales —que obligaron a reiniciar la marcha desde territorio egipcio, teniendo que volver a El Cairo—, los activistas se están reorganizando para cumplir su objetivo. Agradecen el apoyo recibido en las manifestaciones globales de los últimos días y subrayan que su lucha es no violenta.