El próximo 15 de junio de 2025, las calles de Madrid volverán a ser escenario de la Marcha Republicana, una movilización popular que en su segunda edición se presenta con el lema “Hasta que se vayan”. Esta frase, directa y contundente, refleja la aspiración de los organizadores: poner fin a la monarquía en España y avanzar hacia un modelo de jefatura de Estado elegido democráticamente.
El día elegido no es casual. La fecha busca aproximarse al 19 de junio, aniversario de la coronación de Felipe VI, quien, según los convocantes, debería ser el último rey de España. “Si Leonor quiere ser jefa de Estado, que se presente a las elecciones”, defienden en su manifiesto actualizado.
La primera edición de la Marcha Republicana, celebrada el 16 de junio de 2024, reunió a unas 30.000 personas, convirtiéndose en la mayor movilización republicana desde las protestas de 2014, tras la coronación de Felipe VI. El evento contó con el apoyo de 146 organizaciones y un manifiesto respaldado por 4.540 firmantes, marcando un hito en las movilizaciones antimonárquicas del país.
Para este año, los organizadores esperan superar estas cifras y consolidar la Marcha como una fecha fija en el calendario de quienes defienden un modelo republicano.
Grupos motores de distintas regiones ya trabajan en la organización de actividades previas a la movilización. Estos actos temáticos buscarán difundir los lemas “Monarquía no, democracia sí” y “Felipe VI, el último”, además de promover debates y encuentros en torno al republicanismo.

La Marcha Republicana también se sumará a otras movilizaciones republicanas previstas para el año, con el objetivo de fortalecer un calendario de actividades que mantenga vivo el debate sobre el modelo de Estado.
Los organizadores subrayan que la Marcha no es solo una protesta puntual, sino un intento de consolidar un espacio de encuentro y reivindicación ciudadana. La convocatoria de 2025, bajo el lema “Hasta que se vayan”, refuerza su objetivo de cuestionar la legitimidad de la monarquía en España y abogar por un cambio hacia un modelo plenamente democrático.
El republicanismo parece estar ganando terreno en el panorama social, y la cita del 15 de junio será una prueba de su capacidad para movilizar a más ciudadanos en torno a esta causa.

Fuente: Mundo Obrero