La Plataforma Más Árboles Albacete ha denunciado en su último informe un deterioro progresivo del arbolado urbano. Según la organización, Albacete ha perdido 727 alcorques en los últimos años debido al cierre de espacios, la eliminación de árboles secos y la falta de reposición. La asociación señala que esta cifra supone un empeoramiento respecto a los recuentos que realizó en 2023 y 2024, cuando estimaba alrededor de 580 y 650 alcorques inactivos respectivamente.
El colectivo destaca que esta tendencia contrasta con las políticas aplicadas en ciudades como Barcelona o París, que han optado por reducir superficies asfaltadas para aumentar las zonas arboladas y mitigar el efecto isla de calor. En Albacete, en cambio, la pérdida de sombra y superficie verde continúa avanzando pese al aumento global de las temperaturas.
La Plataforma reclama la reposición de todos los alcorques vacíos o con árboles secos y exige que las nuevas plantaciones se realicen con las condiciones adecuadas para garantizar su supervivencia, incluyendo una correcta preparación del terreno, la elección de especies idóneas, plantones de calidad y riegos suficientes. Añaden que parte de las plantaciones recientes han presentado problemas debido a un mantenimiento insuficiente.
Asimismo, piden al Ayuntamiento que reabra los alcorques sellados siempre que la normativa lo permita o que habilite nuevas ubicaciones para compensar la pérdida de árboles. Según la plataforma, la evolución desde 2023 muestra un retroceso evidente y sitúa a la ciudad en una posición desfavorable frente a otras urbes que avanzan hacia modelos más verdes y resilientes.
Fuente: Ecologistas en Acción










