Avanzada
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
La Avanzada -Publicación obre de Albacete
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Lo que hay detrás del discurso contra la inmigración

Mundo Obrero Redacción por Mundo Obrero Redacción
13/02/2025
en Internacional
Refugiados migrantes

Foto: Mstyslav Chernov / CC BY-SA 4.0

Enfrentemos la xenofobia, el racismo y la reacción con las mejores tradiciones del movimiento obrero

El inicio del mandato de Donald Trump en Estados Unidos ha estado marcado por su gesticulación en materia migratoria. En el caso de Colombia, después de la negativa inicial del gobierno de Gustavo Petro, la amenaza de sanciones comerciales ha logrado imponer la aceptación de varios vuelos de repatriación. Pese al ruido generado no hay que dejarse llevar por las apariencias. Al igual que Giorgia Meloni en Italia con sus flamantes centros de detención en Albania, las medidas del mandatario norteamericano no serán capaces de dar un giro en las grandes tendencias de desplazamiento de la población que caracterizan el capitalismo globalizado de nuestros días. El discurso xenófobo genera monstruos que hay que alimentar y las estrellas ascendentes de la derecha mundial deben pagar su tributo.

Ahora bien, que las medidas adoptadas tengan mucho de sobreactuación para la galería no significa que dejen de ser perniciosas. Más allá de las miles de personas directamente afectadas, los retrocesos en materia de derechos, libertades e integración social los van a pagar millones de inmigrantes y el conjunto de la sociedad. Habrá un incremento de las muertes en los tránsitos fronterizos, más discriminación, una desigualdad mayor y una forma de vida enrarecida en sociedades donde cerca de un cuarto de su población es fruto de una inmigración reciente en términos históricos. Parafraseando a Marx, no hay población libre mientras se asiente sobre la dominación de un parte de la misma. Piensan que pueden utilizar mano de obra como en el siglo XIX. Hasta ahora, el señuelo de la inmigración descontrolada ha resultado eficaz para desviar la atención ante el malestar creciente en las sociedades capitalistas más enriquecidas. Según este espejismo, bastaría por controlar los flujos de población. Se equivocan. Ni el deterioro de los sistemas de sanidad, educación y servicios sociales se va a detener con políticas duras en materia migratoria, ni estas serán capaces de ofrecer una alternativa a la mayoría de una juventud hastiada y sin perspectivas.

Aunque pueda cundir el desencanto ante el lamentable espectáculo de mayorías electorales cada vez más a la derecha, retengamos su causa primera, la incapacidad del capitalismo que ha operado con menos contrapesos desde el inicio del siglo XX para dar estabilidad a su sistema, la necesidad de ampararse en cortinas de humo para recomponer su dominación. Si reflexionamos con mirada larga, no es de extrañar que la izquierda no haya sido capaz de articular el descontento tras la derrota sufrida por el socialismo real y la endeblez de los modelos alternativos viciados de retórica y carentes de articulación social. Tenemos que ser capaces de aprender de los procesos históricos de larga duración. No estamos condenados a una falta de alternativas. La clase obrera se ha construido siempre, social y políticamente, en torno a desplazamientos de población y mestizajes. Pensemos en el papel de los irlandeses en la Inglaterra de El Capital, en el papel de españoles e italianos en el primer movimiento obrero latinoamericano, en la emigración rusa en Europa occidental o en el éxodo del campo a la ciudad en tantas sociedades. No son tiempos de resistencia, de defensiva frente a una deriva irracional y agresiva. Son tiempos de imaginación, de reinventar formas de organización de una clase obrera diversa, con cambios culturales tan importantes como los que se producen en el sistema productivo. Enfrentemos la xenofobia, el racismo y la reacción con las mejores tradiciones del movimiento obrero.

Fuente: Mundo Obrero

Tags: Migraciones
Artículo anterior

«El 47» se proyecta este fin de semana en la Filmoteca de Albacete

Siguiente artículo

Exposición «Cuando todo se derrumba»: Un llamado a la reflexión sobre crisis globales y migraciones climáticas

Mundo Obrero Redacción

Mundo Obrero Redacción

Redacción de Mundo Obrero

Relacionado Posts

Bandera Pueblos Originarios
Destacada

12 de octubre, nada que celebrar

...

por Miguel Ángel Viguera Rodríguez
15/10/2025
Albacete se moviliza tras el asalto a la Flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Gaza
Albacete

Albacete se moviliza tras el asalto a la Flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Gaza

...

por Avanzada Redacción
02/10/2025
Venezuela alerta a Estados Unidos sobre una posible operación de falsa bandera contra su embajada en Caracas
Internacional

Venezuela alerta a Estados Unidos sobre una posible operación de falsa bandera contra su embajada en Caracas

...

por Mundo Obrero Redacción
09/10/2025
Cuarta noche de protestas en Marruecos: la juventud exige «más hospitales y menos estadios de fútbol»
Internacional

Cuarta noche de protestas en Marruecos: la juventud exige «más hospitales y menos estadios de fútbol»

...

por Mundo Obrero Redacción
02/10/2025
Te contamos cómo acudir desde Albacete a la manifestación contra el genocidio de Palestina este sábado en Madrid
Albacete

Te contamos cómo acudir desde Albacete a la manifestación contra el genocidio de Palestina este sábado en Madrid

...

por Avanzada Redacción
30/09/2025
El PCE rechaza el plan de Trump y Netanyahu para Gaza: «No busca la paz, sino un protectorado»
Internacional

El PCE rechaza el plan de Trump y Netanyahu para Gaza: «No busca la paz, sino un protectorado»

...

por Mundo Obrero Redacción
02/10/2025
Siguiente artículo
Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

Bandera Pueblos Originarios

12 de octubre, nada que celebrar

Recent News

Babel resiste

Babel resiste

21/10/2025
La XVII Jornada por la Cultura Cubana en Albacete culmina con la presentación de “Azucareros: la leyenda” este lunes.

La XVII Jornada por la Cultura Cubana en Albacete culmina con la presentación de “Azucareros: la leyenda” este lunes.

19/10/2025
Villamalea este fin de semana: charla sobre Palestina y concentración antirracista

Villamalea este fin de semana: charla sobre Palestina y concentración antirracista

17/10/2025
Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

11/10/2025

Síguenos

  • Quienes somos
  • Formulario de contacto

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas