Avanzada
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
La Avanzada -Publicación obre de Albacete
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Los márgenes empresariales alcanzan niveles récord mientras los salarios se recuperan lentamente

Mundo Obrero Redacción por Mundo Obrero Redacción
03/03/2025
en Nacional
Foto del ministro Carlos Cuerpo

El Ministro de Economía, Comercio y Empresa Carlos Cuerpo.

La persistencia de precios elevados y el aumento de la productividad impulsan las ganancias, pero la remuneración de los trabajadores sigue rezagada

Las ventas totales de las empresas crecieron un 1,3% en 2024 respecto al año anterior y superaron en un 30% los niveles prepandemia. Este incremento se ha visto impulsado tanto por un mayor volumen de ventas como por la permanencia de precios elevados, a pesar de la moderación de la inflación tras los picos de 2022 y 2023.

«El aumento de precios no ha retrocedido pese a la moderación de la inflación. Un café que ahora cuesta 1,80 € no volverá a los 1,20 € de antes del shock inflacionista. Tampoco los menús del día bajarán del precio alcanzado aunque las materias primas se hayan abaratado. Los precios al público no están registrando una vuelta atrás», explica Carlos Gutiérrez, secretario confederal de Estudios y Formación Sindical de CCOO.

Márgenes empresariales en máximos históricos

El margen bruto sobre ventas ha alcanzado el 13,1%, el nivel más alto de la serie histórica. Excluyendo el sector energético, también se sitúa en un récord del 11,9%. Entre 2018 y 2024, sectores como la hostelería, el comercio y las actividades inmobiliarias han experimentado un notable incremento en sus márgenes.

  • Actividades inmobiliarias: margen sobre ventas del 33% (frente al 26% en 2018).
  • Hostelería: del 12% al 20%.
  • Energía: del 10% al 22%.
  • Comercio mayorista: del 6% al 14%.

Por otro lado, el Valor Añadido Bruto por trabajador ha crecido un 50% desde 2009, pero la remuneración media solo ha subido un 28%, mientras que el margen bruto empresarial por asalariado ha aumentado un 77%.

La recuperación salarial sigue siendo lenta

En 2024, los salarios han continuado su lenta recuperación en el reparto de la riqueza generada por las empresas, tras la pérdida sufrida durante la crisis inflacionaria de 2021 y 2022, cuando las rentas del capital aumentaron a costa de la participación salarial en el Valor Añadido Bruto.

En este contexto, sindicatos y expertos insisten en la necesidad de aumentar los sueldos y reducir la jornada laboral como medidas para distribuir la riqueza de manera más equitativa. «Con los márgenes empresariales estabilizados en niveles récord, no hay excusas», concluye Gutiérrez.

Fuente: Mundo Obrero

Tags: CCOO
Artículo anterior

Rancios y cuñados

Siguiente artículo

Marxismo-leninismo y mujer en el Estado español a 2025

Mundo Obrero Redacción

Mundo Obrero Redacción

Redacción de Mundo Obrero

Relacionado Posts

La crisis de los cribados de cáncer sacude a la Junta de Andalucía tras la dimisión de la consejera de Salud
Nacional

La crisis de los cribados de cáncer sacude a la Junta de Andalucía tras la dimisión de la consejera de Salud

...

por Mundo Obrero Redacción
11/10/2025
Feijóo endurece su discurso migratorio y promete expulsar a residentes legales por delitos leves reincidentes
Nacional

Feijóo endurece su discurso migratorio y promete expulsar a residentes legales por delitos leves reincidentes

...

por Mundo Obrero Redacción
02/10/2025
El PCE rechaza el plan de Trump y Netanyahu para Gaza: «No busca la paz, sino un protectorado»
Internacional

El PCE rechaza el plan de Trump y Netanyahu para Gaza: «No busca la paz, sino un protectorado»

...

por Mundo Obrero Redacción
02/10/2025
Albacete por la Vivienda denuncia que una concejala del PSOE especula con la vivienda en Hellín
Nacional

Albacete por la Vivienda denuncia que una concejala del PSOE especula con la vivienda en Hellín

...

por Avanzada Redacción
14/09/2025
Cambio climático, y abandono del monte: una combinación incendiaria
Nacional

Cambio climático, y abandono del monte: una combinación incendiaria

...

por Grupo de Trabajo de Energía y Medioambiente del PCE
15/09/2025
Bomberos forestales de Castilla-La Mancha se manifiestan en Toledo contra la precariedad laboral
Nacional

Bomberos forestales de Castilla-La Mancha se manifiestan en Toledo contra la precariedad laboral

...

por Avanzada Redacción
03/09/2025
Siguiente artículo
Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

Bandera Pueblos Originarios

12 de octubre, nada que celebrar

Recent News

La XVII Jornada por la Cultura Cubana en Albacete culmina con la presentación de “Azucareros: la leyenda” este lunes.

La XVII Jornada por la Cultura Cubana en Albacete culmina con la presentación de “Azucareros: la leyenda” este lunes.

19/10/2025
Villamalea este fin de semana: charla sobre Palestina y concentración antirracista

Villamalea este fin de semana: charla sobre Palestina y concentración antirracista

17/10/2025
Bandera Pueblos Originarios

12 de octubre, nada que celebrar

15/10/2025
Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

11/10/2025

Síguenos

  • Quienes somos
  • Formulario de contacto

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas