Avanzada
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
La Avanzada -Publicación obre de Albacete
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Manifestación de los sindicatos el 2 de febrero

Mundo Obrero Redacción por Mundo Obrero Redacción
25/01/2025
en Nacional
Movilización CCOO y UGT

CCOO y UGT han convocado movilizaciones el 2 de febrero tras el rechazo en el Congreso de un decreto que protegía a pensionistas y personas en riesgo social. Consideran la decisión una agresión a las clases trabajadoras y piden urgentemente un nuevo paquete de medidas que asegure protección social y financiación de la Seguridad Social.

CCOO y UGT han convocado movilizaciones masivas para el próximo domingo, 2 de febrero, en respuesta al rechazo en el Congreso de un decreto clave que incluía medidas de protección social y financiación de la Seguridad Social. La votación, que contó con el rechazo conjunto de Junts, Partido Popular y Vox, ha desencadenado una ola de indignación en los sindicatos y en amplios sectores sociales.

Según ambas organizaciones sindicales, la anulación del decreto deja sin protección a millones de personas, desde pensionistas que no verán revalorizadas sus pensiones contributivas y mínimas, hasta perceptores del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y del Ingreso Mínimo Vital (IMV). Además, impacta negativamente en usuarios del transporte público, personas en riesgo de desahucio y familias que dependen de ayudas para pagar suministros básicos.

En un comunicado conjunto, CCOO y UGT calificaron la decisión de “agresión sin precedentes” a la mayoría social, especialmente a las clases trabajadoras y sectores más vulnerables. “Es un ejercicio de oportunismo político con costes altísimos para la ciudadanía”, lamentaron.

Los sindicatos instan al Gobierno a aprobar de forma urgente un nuevo paquete de medidas a través de un Real Decreto Ley y piden la convalidación posterior en el Congreso para evitar que las necesidades de los ciudadanos sean utilizadas como moneda de cambio político.

Entre las principales demandas de las movilizaciones se encuentran:

  • La revalorización de las pensiones públicas, tanto contributivas como no contributivas.
  • El mantenimiento del escudo social, que incluye ayudas al transporte público y apoyo a personas vulnerables frente a desahucios y la DANA.
  • La aprobación de medidas que aseguren una protección real y efectiva para las clases populares.

Los sindicatos también hicieron un llamamiento a organizaciones sociales, políticas y sindicales que compartan estas reivindicaciones para que se unan al proceso de movilización.

Fuente: Mundo Obrero

Tags: CCOOSindicalismo
Artículo anterior

 El PCE-IU Villamalea se solidariza con las víctimas de violencia homófoba y llama a la organización

Siguiente artículo

Y la derecha, a lo suyo

Mundo Obrero Redacción

Mundo Obrero Redacción

Redacción de Mundo Obrero

Relacionado Posts

La crisis de los cribados de cáncer sacude a la Junta de Andalucía tras la dimisión de la consejera de Salud
Nacional

La crisis de los cribados de cáncer sacude a la Junta de Andalucía tras la dimisión de la consejera de Salud

...

por Mundo Obrero Redacción
11/10/2025
Feijóo endurece su discurso migratorio y promete expulsar a residentes legales por delitos leves reincidentes
Nacional

Feijóo endurece su discurso migratorio y promete expulsar a residentes legales por delitos leves reincidentes

...

por Mundo Obrero Redacción
02/10/2025
El PCE rechaza el plan de Trump y Netanyahu para Gaza: «No busca la paz, sino un protectorado»
Internacional

El PCE rechaza el plan de Trump y Netanyahu para Gaza: «No busca la paz, sino un protectorado»

...

por Mundo Obrero Redacción
02/10/2025
Albacete por la Vivienda denuncia que una concejala del PSOE especula con la vivienda en Hellín
Nacional

Albacete por la Vivienda denuncia que una concejala del PSOE especula con la vivienda en Hellín

...

por Avanzada Redacción
14/09/2025
Cambio climático, y abandono del monte: una combinación incendiaria
Nacional

Cambio climático, y abandono del monte: una combinación incendiaria

...

por Grupo de Trabajo de Energía y Medioambiente del PCE
15/09/2025
Bomberos forestales de Castilla-La Mancha se manifiestan en Toledo contra la precariedad laboral
Nacional

Bomberos forestales de Castilla-La Mancha se manifiestan en Toledo contra la precariedad laboral

...

por Avanzada Redacción
03/09/2025
Siguiente artículo
Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

Bandera Pueblos Originarios

12 de octubre, nada que celebrar

Recent News

La XVII Jornada por la Cultura Cubana en Albacete culmina con la presentación de “Azucareros: la leyenda” este lunes.

La XVII Jornada por la Cultura Cubana en Albacete culmina con la presentación de “Azucareros: la leyenda” este lunes.

19/10/2025
Villamalea este fin de semana: charla sobre Palestina y concentración antirracista

Villamalea este fin de semana: charla sobre Palestina y concentración antirracista

17/10/2025
Bandera Pueblos Originarios

12 de octubre, nada que celebrar

15/10/2025
Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

11/10/2025

Síguenos

  • Quienes somos
  • Formulario de contacto

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas