CCOO y UGT han convocado movilizaciones masivas para el próximo domingo, 2 de febrero, en respuesta al rechazo en el Congreso de un decreto clave que incluía medidas de protección social y financiación de la Seguridad Social. La votación, que contó con el rechazo conjunto de Junts, Partido Popular y Vox, ha desencadenado una ola de indignación en los sindicatos y en amplios sectores sociales.
Según ambas organizaciones sindicales, la anulación del decreto deja sin protección a millones de personas, desde pensionistas que no verán revalorizadas sus pensiones contributivas y mínimas, hasta perceptores del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y del Ingreso Mínimo Vital (IMV). Además, impacta negativamente en usuarios del transporte público, personas en riesgo de desahucio y familias que dependen de ayudas para pagar suministros básicos.
En un comunicado conjunto, CCOO y UGT calificaron la decisión de “agresión sin precedentes” a la mayoría social, especialmente a las clases trabajadoras y sectores más vulnerables. “Es un ejercicio de oportunismo político con costes altísimos para la ciudadanía”, lamentaron.
Los sindicatos instan al Gobierno a aprobar de forma urgente un nuevo paquete de medidas a través de un Real Decreto Ley y piden la convalidación posterior en el Congreso para evitar que las necesidades de los ciudadanos sean utilizadas como moneda de cambio político.
Entre las principales demandas de las movilizaciones se encuentran:
- La revalorización de las pensiones públicas, tanto contributivas como no contributivas.
- El mantenimiento del escudo social, que incluye ayudas al transporte público y apoyo a personas vulnerables frente a desahucios y la DANA.
- La aprobación de medidas que aseguren una protección real y efectiva para las clases populares.
Los sindicatos también hicieron un llamamiento a organizaciones sociales, políticas y sindicales que compartan estas reivindicaciones para que se unan al proceso de movilización.
Fuente: Mundo Obrero