Avanzada
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
La Avanzada -Publicación obre de Albacete
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Manifestación en Madrid exige la autodeterminación del Sáhara Occidental y el cumplimiento de la justicia europea

Mundo Obrero Redacción por Mundo Obrero Redacción
19/11/2024
en Nacional, Sociedad y Ciudadanía
Manifestación en Madrid exige la autodeterminación del Sáhara Occidental y el cumplimiento de la justicia europea

El sábado, Madrid acogió una masiva manifestación en apoyo al Sáhara Occidental, convocada por CEAS-Sahara y FEMAS. Los participantes exigieron la autodeterminación del pueblo saharaui y el respeto por el derecho internacional, criticando al Gobierno español por su alineación con Marruecos y su falta de acción en el cumplimiento de resoluciones internacionales.

El sábado, Madrid acogió una masiva manifestación en apoyo al Sáhara Occidental, convocada por CEAS-Sahara y FEMAS. Los participantes exigieron la autodeterminación del pueblo saharaui y el respeto por el derecho internacional, criticando al Gobierno español por su alineación con Marruecos y su falta de acción en el cumplimiento de resoluciones internacionales.

Madrid ha sido escenario este sábado de una multitudinaria manifestación en apoyo al Sáhara Occidental, convocada por la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sahara (CEAS-Sahara) y la Federación de Asociaciones Madrileñas de Amigos del Pueblo Saharaui (FEMAS). Bajo el lema «Autodeterminación del Sahara Occidental. ¡Por el cumplimiento de las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE!», cientos de personas recorrieron el centro de la capital, desde Atocha hasta la Puerta del Sol, exigiendo el fin de la ocupación marroquí y el respeto al derecho internacional.

El manifiesto leído durante la concentración destacó la «deuda histórica y moral» de España con el Sáhara Occidental y exigió al Gobierno una actitud firme para asumir su papel como potencia administradora del territorio. «Es hora de que España lidere una solución política que respete el derecho del pueblo saharaui a decidir su propio destino», afirmaban sus convocantes, en alusión al incumplimiento de las resoluciones internacionales por parte de Marruecos.

Una amplia delegación de Izquierda Unida, encabezada por su portavoz parlamentario, Enrique Santiago, y el responsable federal de Relaciones Internacionales, Fran Pérez, participó activamente en la manifestación. Santiago criticó la postura del Gobierno español, a quien acusó de «alinearse con los intereses de Rabat» y de «olvidar su responsabilidad histórica». «Es una obligación política y moral apoyar al pueblo saharaui en su lucha por la independencia y exigir el cumplimiento de las resoluciones de Naciones Unidas», afirmó el portavoz de Izquierda Unida, recibiendo aplausos del público congregado.

Por su parte, Fran Pérez reiteró el compromiso de la formación con la causa saharaui y subrayó la importancia de movilizar a la ciudadanía para presionar tanto al Gobierno español como a la Unión Europea. «No podemos permitir que se sigan ignorando las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE, que reconocen los derechos del pueblo saharaui sobre sus recursos naturales», afirmó Pérez.

La manifestación también contó con la presencia de Más Madrid, cuya representante expresó su respaldo al derecho de autodeterminación del Sáhara Occidental. Tesh Sidi denunció la posición del Gobierno español de «alinearse con Rabat en lugar de liderar la defensa del derecho internacional».

Los manifestantes, muchos de ellos con banderas saharauis y pancartas que pedían la independencia del territorio, compararon la situación del Sáhara Occidental con otros conflictos actuales, destacando que «lo mismo que ocurre en Gaza, se vive en el Sáhara desde hace 50 años». El acto concluyó en la Puerta del Sol con aplausos y consignas en apoyo al pueblo saharaui, en un nuevo llamamiento a la comunidad internacional para no olvidar la lucha de esta población por su libertad y autodeterminación.

Fuente: Mundo Obrero

Tags: Sahara
Artículo anterior

Elon Musk liderará un nuevo ministerio para desmantelar el Estado

Siguiente artículo

Memoria Democrática en la provincia de Albacete

Mundo Obrero Redacción

Mundo Obrero Redacción

Redacción de Mundo Obrero

Relacionado Posts

Barreiros: auge, caída y resistencia del motor español
Nacional

Barreiros: auge, caída y resistencia del motor español

...

por Miguel Ángel Núñez Tarancón
11/07/2025
¿Sigue siendo necesario el día del Orgullo? Hacemos un repaso a comentarios de algunas publicaciones relacionadas con el Orgullo en Albacete
Albacete

¿Sigue siendo necesario el día del Orgullo? Hacemos un repaso a comentarios de algunas publicaciones relacionadas con el Orgullo en Albacete

...

por Avanzada Redacción
04/07/2025
Sociedad y Ciudadanía

El capitalismo ya no celebra el Orgullo: del marketing inclusivo al silencio cómplice

...

por Miguel Ángel Núñez Tarancón
02/07/2025
Los profesores de la Escuela Oficial de Idiomas de Albacete se manifestarán ante los recortes anunciados
Albacete

Los profesores de la Escuela Oficial de Idiomas de Albacete se manifestarán ante los recortes anunciados

...

por Avanzada Redacción
25/06/2025
Luces y sombras de las centrales de biomasa
Nacional

Luces y sombras de las centrales de biomasa

...

por Grupo de Trabajo de Energía y Medioambiente del PCE
25/06/2025
El próximo viernes arranca en Villamalea la V edición del Festival Paisaje
Cultura

El próximo viernes arranca en Villamalea la V edición del Festival Paisaje

...

por Avanzada Redacción
23/06/2025
Siguiente artículo
March to Gaza en Bruselas

Una delegación de Albacete participó en la marcha que partió de París y culminó en Bruselas en solidaridad con Palestina

Imagen del nombrado "Telepizza"

Trabajadores de Telepizza en Albacete denuncian retrasos en el pago de nóminas

Recent News

Foto de la cooperativa Robert Owen en Villamalea

De economato obrero a referente local: la segunda vida de la Cooperativa Robert Owen de Villamalea

06/07/2025
Imagen del nombrado "Telepizza"

Trabajadores de Telepizza en Albacete denuncian retrasos en el pago de nóminas

03/07/2025
March to Gaza en Bruselas

Una delegación de Albacete participó en la marcha que partió de París y culminó en Bruselas en solidaridad con Palestina

03/07/2025
Ejercito Israel

El Colegio de Economistas de Albacete organizó una jornada contando con una empresa con vínculos con el ejército israelí

02/07/2025

Síguenos

  • Quienes somos
  • Formulario de contacto

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas