Avanzada
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
La Avanzada -Publicación obre de Albacete
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Más de 715.000 firmas exigen el fin de la tauromaquia como patrimonio cultural

Mundo Obrero Redacción por Mundo Obrero Redacción
25/02/2025
en Nacional
Iniciativa Legislativa Popular (ILP) No es mi cultura

El movimiento contra la tauromaquia en España ha presentado 715.606 firmas en el Congreso, superando las 500.000 necesarias. La Iniciativa Legislativa Popular busca derogar la Ley 18/2013 que protege la tauromaquia. Con apoyo social creciente, la propuesta refleja un deseo de avanzar hacia una cultura sin violencia hacia los animales.

La ILP ‘No es mi cultura’ logra un apoyo histórico y lleva al Congreso la demanda de derogar la Ley 18/2013, impulsada en la era Rajoy para blindar las corridas de toros

El movimiento contra la tauromaquia en España ha alcanzado un hito este 17 de febrero. La Iniciativa Legislativa Popular (ILP) No es mi cultura ha conseguido reunir y presentar en el Congreso 715.606 firmas, superando con creces las 500.000 necesarias para que la propuesta sea tomada en consideración. Se trata de la mayor cantidad de firmas entregadas en la Cámara baja española, reflejo de un sentir social cada vez más alejado de la violencia contra los animales en espectáculos públicos.

El objetivo de esta ILP es claro: derogar la Ley 18/2013, aprobada bajo el gobierno de Mariano Rajoy, que otorgó a la tauromaquia la categoría de patrimonio cultural, limitando así la capacidad de comunidades autónomas y ayuntamientos para prohibirla. Fue precisamente esta normativa la que respondió a la prohibición de las corridas de toros en Catalunya en 2010 y que, desde entonces, ha sido un escudo legal para la tauromaquia en España.

“¡Lo hemos conseguido!”, celebraba una de las portavoces del movimiento frente al Congreso, megáfono en mano, ante decenas de personas que sostenían una pancarta con el número de firmas recogidas. “En estas cajas que presentamos no solo hay 715.606 firmas, hay historias de esperanza, latidos que marcan el pulso de una sociedad que avanza hacia la compasión y grita ‘basta ya de violencia’”, añadió, entre aplausos y vítores.

La iniciativa ha contado con el apoyo de organizaciones antitaurinas y la implicación de más de 2.500 voluntarios que han trabajado durante meses para recoger las rúbricas. Además, representantes de Sumar, Podemos, ERC y Junts han respaldado la entrega, reforzando la legitimidad de esta demanda social.

Los datos avalan la propuesta: las encuestas indican que más de la mitad de la población española apoya prohibir o limitar las corridas de toros, mientras que ocho de cada diez personas rechazan el uso de animales en espectáculos taurinos. Para los promotores de la ILP, esto demuestra que la tauromaquia pertenece al pasado y que es hora de dar paso a un modelo cultural libre de violencia.

La pelota está ahora en el tejado del Congreso. Los colectivos animalistas confían en que los representantes políticos escuchen la voz de la ciudadanía y den un paso decisivo hacia el fin de la tauromaquia en España.

Fuente: Mundo Obrero

Tags: Animalismo
Artículo anterior

En el corazón del sueño: Homenaje a Lorca con propósito solidario

Siguiente artículo

CC.OO. exige mejoras salariales y acceso a la vivienda ante el alza de precios

Mundo Obrero Redacción

Mundo Obrero Redacción

Redacción de Mundo Obrero

Relacionado Posts

La crisis de los cribados de cáncer sacude a la Junta de Andalucía tras la dimisión de la consejera de Salud
Nacional

La crisis de los cribados de cáncer sacude a la Junta de Andalucía tras la dimisión de la consejera de Salud

...

por Mundo Obrero Redacción
11/10/2025
Feijóo endurece su discurso migratorio y promete expulsar a residentes legales por delitos leves reincidentes
Nacional

Feijóo endurece su discurso migratorio y promete expulsar a residentes legales por delitos leves reincidentes

...

por Mundo Obrero Redacción
02/10/2025
El PCE rechaza el plan de Trump y Netanyahu para Gaza: «No busca la paz, sino un protectorado»
Internacional

El PCE rechaza el plan de Trump y Netanyahu para Gaza: «No busca la paz, sino un protectorado»

...

por Mundo Obrero Redacción
02/10/2025
Albacete por la Vivienda denuncia que una concejala del PSOE especula con la vivienda en Hellín
Nacional

Albacete por la Vivienda denuncia que una concejala del PSOE especula con la vivienda en Hellín

...

por Avanzada Redacción
14/09/2025
Cambio climático, y abandono del monte: una combinación incendiaria
Nacional

Cambio climático, y abandono del monte: una combinación incendiaria

...

por Grupo de Trabajo de Energía y Medioambiente del PCE
15/09/2025
Bomberos forestales de Castilla-La Mancha se manifiestan en Toledo contra la precariedad laboral
Nacional

Bomberos forestales de Castilla-La Mancha se manifiestan en Toledo contra la precariedad laboral

...

por Avanzada Redacción
03/09/2025
Siguiente artículo
Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

Bandera Pueblos Originarios

12 de octubre, nada que celebrar

Recent News

Babel resiste

Babel resiste

21/10/2025
La XVII Jornada por la Cultura Cubana en Albacete culmina con la presentación de “Azucareros: la leyenda” este lunes.

La XVII Jornada por la Cultura Cubana en Albacete culmina con la presentación de “Azucareros: la leyenda” este lunes.

19/10/2025
Villamalea este fin de semana: charla sobre Palestina y concentración antirracista

Villamalea este fin de semana: charla sobre Palestina y concentración antirracista

17/10/2025
Bandera Pueblos Originarios

12 de octubre, nada que celebrar

15/10/2025

Síguenos

  • Quienes somos
  • Formulario de contacto

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas