Avanzada
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
La Avanzada -Publicación obre de Albacete
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Memoria Democrática en la provincia de Albacete

Manuel Ramírez Gimeno por Manuel Ramírez Gimeno
17/11/2024
en Albacete, Sociedad y Ciudadanía
Memoria Democrática en la provincia de Albacete

Al igual que en todo el territorio nacional, tras terminar la Guerra Civil Española precedida del Golpe de Estado del 18 de julio de 1936, a la provincia de Albacete llegó la brutal represión que se cobró la vida de más de 1500 hombres y mujeres: 1048 fusilados y una cifra que se eleva a más de 500 entre asesinados y fallecidos por distintas enfermedades en las inmundas cárceles franquistas dónde se carecía de lo más mínimo. De los estudios realizados, existe la duda de que más de un centenar de fallecidos en las cárceles de la provincia pudieran ser víctimas del franquismo, no lo podemos asegurar, pero por las causas de su muerte hay más que dudas razonables: shock traumático, asfixia, colapsos traumáticos, etc. En los primeros años de postguerra, y bien entrados los años 50, el preso que no era atendido por la familia se convertía en carne de presidio.

El franquismo llevó a cabo la brutal represión en todas las cabeceras judiciales de la provincia: Albacete, Alcaraz. Almansa, Casas Ibáñez, Chinchilla, Hellín, La Roda y Yeste. Villarrobledo pertenecía a la cabecera judicial de La Roda, pero se establecieron tribunales militares, ejerciendo una brutal represión sin parangón en la provincia. Siendo con gran diferencia la población donde más víctimas hubo.

Durante los meses que van desde abril de 1936 a diciembre del mismo año, se ejecutaron a más del cuarenta por ciento del total de los fusilados hasta 1951, fecha hasta donde hay  constancia que se fusiló al último. Después de enero de 1937, excepto en dos ocasiones, todos los que se fusilaron de la provincia, eran trasladados y ejecutados en el cementerio de Albacete.

Otro drama que ocurrió en las cárceles franquistas y que hasta hoy no se ha abierto el debate, son los miles de niños y niñas que vivían con sus madres presas hasta la edad de 4 años y que perdieron la vida en las cárceles franquistas. Hay constancia de 8 niños y niñas fallecidos en las cárceles de la provincia, pero no hay duda de que la cifra es infinitamente superior.

Manuel Ramírez Gimeno. Presidente de la Asociación Fosa de Alcaraz

Tags: Albacete localMemoria Democrática
Artículo anterior

Manifestación en Madrid exige la autodeterminación del Sáhara Occidental y el cumplimiento de la justicia europea

Siguiente artículo

Pimpollo Reventón presenta ❌COALICIÓN CANALLA❌ 

Manuel Ramírez Gimeno

Manuel Ramírez Gimeno

Presidente de la Asociación Fosa de Alcaraz

Relacionado Posts

La XVII Jornada por la Cultura Cubana en Albacete culmina con la presentación de “Azucareros: la leyenda” este lunes.
Albacete

La XVII Jornada por la Cultura Cubana en Albacete culmina con la presentación de “Azucareros: la leyenda” este lunes.

...

por Avanzada Redacción
19/10/2025
Villamalea este fin de semana: charla sobre Palestina y concentración antirracista
Albacete

Villamalea este fin de semana: charla sobre Palestina y concentración antirracista

...

por Avanzada Redacción
17/10/2025
Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana
Albacete

Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

...

por Avanzada Redacción
11/10/2025
Placa en homenaje a las Brigadas Internacionales en Av. de la Estación, Albacete
Albacete

Nuevo ataque a la memoria histórica en Albacete ante la pasividad institucional

...

por Alberto Sánchez
10/10/2025
Albacete

Villamalea se alza por Palestina

...

por Miguel Ángel Núñez Tarancón
10/10/2025
Docentes de Albacete inician concentraciones semanales contra el Genocidio en Palestina
Albacete

Docentes de Albacete inician concentraciones semanales contra el Genocidio en Palestina

...

por Rosa Rodríguez
07/10/2025
Siguiente artículo
Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

Bandera Pueblos Originarios

12 de octubre, nada que celebrar

Recent News

Babel resiste

Babel resiste

21/10/2025
Bandera Pueblos Originarios

12 de octubre, nada que celebrar

15/10/2025
La crisis de los cribados de cáncer sacude a la Junta de Andalucía tras la dimisión de la consejera de Salud

La crisis de los cribados de cáncer sacude a la Junta de Andalucía tras la dimisión de la consejera de Salud

11/10/2025
Inmigración

Inmigración

09/10/2025

Síguenos

  • Quienes somos
  • Formulario de contacto

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas