Según una información publicada por el medio The intercept, el representante especial de la UE para los derechos humanos, Olof Skoog, elaboró un informe de evaluación de 35 páginas que se ha filtrado y al que ha tenido acceso el medio citado, que presenta evidencias de fuentes de Naciones Unidas sobre crímenes de guerra cometidos por Israel.
El informe fue remitido a los ministros de la UE antes de la reunión del Consejo del 18 de noviembre como parte de una propuesta de suspender el diálogo político con Israel, propuesta que fue rechazada por el Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de los Estados miembros de la UE.
El representante de la UE para los derechos humanos cita el uso creciente de «lenguaje deshumanizante» por parte de líderes políticos y militares israelíes, contribución «a la evidencia de la intención de cometer genocidio» y evidencias de ataques indiscriminados contra la población civil del territorio que podrían constituir crímenes de guerra, como lo son también los ataques intencionados a hospitales.
El conocimiento de la distribución del informe a los ministros de la UE implica que los europeos no podrán alegar ignorancia si la Corte Penal Internacional declara culpables de crímenes de guerra a la dirigencia israelí y podría influir en futuros juicios por crímenes de guerra a políticos de la UE por complicidad en el ataque de Israel contra Gaza.
El documento surgió a raíz de una solicitud de febrero de España e Irlanda para evaluar si la guerra de Israel en Gaza violó artículos de derechos humanos en el Acuerdo de Asociación UE-Israel, que, entre otras cosas, permitió unos 46.800 millones de euros de comercio en 2022.
Si la Comisión Europea hubiera detectado una infracción, habría incluido en la agenda la suspensión del acuerdo. Sin embargo, la presidenta de la Comisión, pro israelí Ursula von der Leyen, se negó a actuar.
Fuente: Mundo Obrero