Avanzada
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
La Avanzada -Publicación obre de Albacete
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

¿Qué está pasando en Francia? El futuro de Barnier pende de un hilo

Mundo Obrero Redacción por Mundo Obrero Redacción
04/12/2024
en Internacional
¿Qué está pasando en Francia? El futuro de Barnier pende de un hilo

Francia enfrenta una crisis política tras la imposición del Proyecto de Ley de Financiación de la Seguridad Social por parte de Michel Barnier. La oposición ha presentado mociones de censura, particularmente el Nuevo Frente Popular y el Rassemblement National. Barnier, aislado políticamente, se encuentra en una situación precaria mientras su gobierno enfrenta un futuro incierto.

Francia atraviesa una tormenta política y presupuestaria sin precedentes. El lunes 2 de diciembre, Michel Barnier, primer ministro en funciones, recurrió al controvertido artículo 49.3 de la Constitución para imponer el Proyecto de Ley de Financiación de la Seguridad Social (PLFSS). Esta maniobra permite aprobar un presupuesto sin votación parlamentaria, pero también abre la puerta a mociones de censura. La oposición no tardó en reaccionar: el Nuevo Frente Popular (NFP) ha presentado moción, y el Rassemblement National (RN) se ha sumado, por lo que el debate se llevará a cabo este miércoles 4 de diciembre.

El aislamiento político de Barnier

La situación de Barnier es precaria. Antiguo comisario europeo, su gestión ha generado rechazo tanto entre sus aliados como en la oposición. Lucie Castets, exaspirante del NFP a Matignon, lo acusó de negociar exclusivamente con el RN, liderado por Jordan Bardella, ignorando otras fuerzas políticas. «Hoy tenemos un gobierno en manos del Rassemblement National», afirmó Castets.

Por su parte, el RN, lejos de apoyar a Barnier, ha utilizado esta crisis para fortalecer su imagen como una alternativa viable al poder. Marine Le Pen y otros dirigentes del partido han enfatizado su intención de censurar el presupuesto, calificándolo de «injusto y punitivo».

La izquierda, representada por figuras como Olivier Faure del Partido Socialista y Fabien Roussel del PCF, también ha criticado duramente a Barnier. Faure pidió al presidente Emmanuel Macron que designe «un primer ministro de izquierda», mientras que Roussel denunció las medidas presupuestarias como perjudiciales para el mundo laboral y los servicios públicos.

El bloque de izquierda, junto con la Francia Insumisa (LFI), ve en esta crisis una oportunidad para acabar con un gobierno que consideran desacreditado. «No será el caos», declaró Mathilde Panot, líder parlamentaria de LFI-NFP, al defender la necesidad de rechazar el presupuesto y hacer caer al ejecutivo.

¿Censura y crisis o pacto político?

Desde el gobierno, los ministros han intentado contrarrestar las críticas apelando a la responsabilidad nacional. Antoine Armand, titular de Economía, advirtió que una censura pondría «en peligro al país». Laurent Saint-Martin, responsable de Presupuesto, alertó sobre el impacto fiscal que esto tendría para millones de franceses.

El RN, por su parte, ha mantenido un discurso calculado, posicionándose como una fuerza seria y capaz de gobernar, mientras ataca las políticas económicas del ejecutivo. «No podemos seguir confiando las finanzas de Francia a personas incapaces», señaló el diputado Jean-Philippe Tanguy.

Michel Barnier se dirigirá esta noche a los franceses en un discurso que podría ser su despedida como primer ministro. Con la Asamblea Nacional preparada para debatir las mociones de censura, el futuro del gobierno depende de un hilo. ¿Será censurado el presupuesto? ¿Sobrevivirá Barnier? Francia espera, mientras su clase política lucha por definir el rumbo del país.

Fuente: Mundo Obrero

Tags: Francia
Artículo anterior

El PCE condena la ofensiva terrorista contra Siria y denuncia la injerencia internacional

Siguiente artículo

CCOO denuncia el abandono de las Escuelas Infantiles de la JCCM en Albacete

Mundo Obrero Redacción

Mundo Obrero Redacción

Redacción de Mundo Obrero

Relacionado Posts

Bandera Pueblos Originarios
Destacada

12 de octubre, nada que celebrar

...

por Miguel Ángel Viguera Rodríguez
15/10/2025
Albacete se moviliza tras el asalto a la Flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Gaza
Albacete

Albacete se moviliza tras el asalto a la Flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Gaza

...

por Avanzada Redacción
02/10/2025
Venezuela alerta a Estados Unidos sobre una posible operación de falsa bandera contra su embajada en Caracas
Internacional

Venezuela alerta a Estados Unidos sobre una posible operación de falsa bandera contra su embajada en Caracas

...

por Mundo Obrero Redacción
09/10/2025
Cuarta noche de protestas en Marruecos: la juventud exige «más hospitales y menos estadios de fútbol»
Internacional

Cuarta noche de protestas en Marruecos: la juventud exige «más hospitales y menos estadios de fútbol»

...

por Mundo Obrero Redacción
02/10/2025
Te contamos cómo acudir desde Albacete a la manifestación contra el genocidio de Palestina este sábado en Madrid
Albacete

Te contamos cómo acudir desde Albacete a la manifestación contra el genocidio de Palestina este sábado en Madrid

...

por Avanzada Redacción
30/09/2025
El PCE rechaza el plan de Trump y Netanyahu para Gaza: «No busca la paz, sino un protectorado»
Internacional

El PCE rechaza el plan de Trump y Netanyahu para Gaza: «No busca la paz, sino un protectorado»

...

por Mundo Obrero Redacción
02/10/2025
Siguiente artículo
Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

Bandera Pueblos Originarios

12 de octubre, nada que celebrar

Recent News

Babel resiste

Babel resiste

21/10/2025
La XVII Jornada por la Cultura Cubana en Albacete culmina con la presentación de “Azucareros: la leyenda” este lunes.

La XVII Jornada por la Cultura Cubana en Albacete culmina con la presentación de “Azucareros: la leyenda” este lunes.

19/10/2025
Villamalea este fin de semana: charla sobre Palestina y concentración antirracista

Villamalea este fin de semana: charla sobre Palestina y concentración antirracista

17/10/2025
Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

11/10/2025

Síguenos

  • Quienes somos
  • Formulario de contacto

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas