Las compañeras y compañeros Las 6 de La Suiza, vinculadas al sindicato CNT, han sido condenadas a tres años y medio de cárcel para cada sindicalista y una multa total de 125.428 euros. El Tribunal Supremo ha rechazado el recurso de los seis condenados y avalado la condena impuesta por un Juzgado Penal de Gijón en 2021
Para el Supremo, las sindicalistas ejercieron coerción y hostigamiento sobre un empresario impidiendo el ejercicio libre de una actividad comercial y su práctica no supone un ejercicio de libertad de expresión dentro de la libertad sindical.
Desde que fueron condenadas hace tres años hasta la ratificación de la sentencia ayer, La 6 de la Suiza han recibido muestras de solidaridad y apoyo de organizaciones sindicales, del ámbito de la cultura y de los partidos de izquierda y progresistas.
El Partido Comunista de España emitía un comunicado en el que denunciaba hallarnos de nuevo ante un caso de guerra jurídica contra el sindicalismo “que abre la puerta a perseguir a quienes simplemente participen en un piquete y que desoye la reforma del artículo 315 del Código Penal, cuya actual redacción impide que sean perseguibles judicialmente las acciones por las que han sido condenadas estas personas”. Igualmente manifiesta en ese comunicado que “va a trabajar para conseguir el indulto de estas compañeras y compañeros, como ya trabaja para que también sean indultados Los 6 de Zaragoza, igualmente encarcelados de forma injusta”, porque hacer sindicalismo no es delito, concluyen como lema y llaman a responder con contundencia al lawfare desde la movilización social y la acción parlamentaria.
Desde Izquierda Unida también se pronunciaron expresando su solidaridad: “Manifestarse no es un delito. Solidaridad frente a la represión y los intentos de criminalizar a los movimientos sociales” e igualmente desde IU Asturias manifestaron que hacer sindicalismo no es delito y expresaron su solidaridad con Las 6 de la Suiza.
En Asturias, los dirigentes de CCOO, José Manuel Zapico y UGT, Javier Fernández Lanero expresaron también su apoyo en una manifestación que tuvo lugar el sábado pasado y denunciaron que sin piquetes informativos se cercena la acción sindical en las empresas. La movilización del sábado contó también con el apoyo y la participación del Partido Comunista de Asturias que en la manifestación en Gijón reiteró la afirmación de que hacer sindicalismo no es delito, reivindicando los derechos de la clase obrera y expresando su solidaridad bajo el lema de que si nos tocan a una, nos tocan a todas.