Avanzada
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
La Avanzada -Publicación obre de Albacete
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Tres millones de personas se quedan por debajo del umbral de la pobreza tras pagar la vivienda y los suministros básicos

Mundo Obrero Redacción por Mundo Obrero Redacción
11/11/2024
en Nacional
Tres millones de personas se quedan por debajo del umbral de la pobreza tras pagar la vivienda y los suministros básicos

Foto: Diario de Avisos

El número de familias que no pudieron mantener su vivienda a una temperatura adecuada aumentó un 189% con respecto a 2008

Que la vivienda sea un bien de mercado es una desgracia para la clase trabajadora. Especuladores y rentistas ahogan a millones de familias en España como refleja el informe «Ingresos y gastos: una ecuación que condiciona nuestra calidad de vida», presentado este martes por Cáritas, que analiza el impacto del encarecimiento del coste de vida en los hogares más vulnerables, muchos de ellos sin haberse recuperado de los efectos de la crisis económica y social por la pandemia.

Según los datos aportados, el 16,8 % de familias en España o lo que es lo mismo, más de tres millones de personas se quedan por debajo del umbral de la pobreza severa tras pagar la casa, los suministros básicos o la alimentación, unos gastos que han aumentado un 30 % en el último año debido al contexto inflacionario. Esta situación está provocando que se desborde la capacidad económica de muchas familias que ya se encontraban en situación de vulnerabilidad. De hecho, el porcentaje de hogares en pobreza material severa se sitúa ya en el 8,1 % de la población (3,8 millones de personas).

Además el informe señala que el número de familias que no pudieron mantener su vivienda a una temperatura adecuada aumentó un 189 % con respecto a 2008, de acuerdo al último dato de la Encuesta de Condiciones de Vida del INE (2022). En concreto, el gasto en electricidad aumentó un 82 %, mientras que en el caso de los combustibles líquidos para el suministro de calefacciones fue del 180 %.

Miseria capitalista

Con todo, cada vez más familias trabajadoras se ven obligadas a recurrir a fórmulas como subarrendar habitaciones. En apenas cinco años, el porcentaje de hogares con esta casuística ha experimentado un notorio aumento, llegando al 6,6 % en 2022 (más de 1,2 millones de hogares).

De manera paralela, la cifra de familias que habitan viviendas inadecuadas, aquellas que no cumplen con las condiciones mínimas dignas para la vida cotidiana, también ha experimentado un «preocupante» aumento pasando del 25 % en 2018 al 30 % en 2021 (5,6 millones de familias). Al mismo tiempo, el esfuerzo que debe hacer una familia para adquirir un techo donde vivir también está al alza. Hoy son necesarios 7,7 años de renta bruta anual para comprar una vivienda contra los 2,9 años que eran necesarios en 1987.

Fuente: Mundo Obrero

Tags: Vivienda
Artículo anterior

DANA: repartos a cualquier precio

Siguiente artículo

La memoria de la Iglesia católica española

Mundo Obrero Redacción

Mundo Obrero Redacción

Redacción de Mundo Obrero

Relacionado Posts

Feijóo endurece su discurso migratorio y promete expulsar a residentes legales por delitos leves reincidentes
Nacional

Feijóo endurece su discurso migratorio y promete expulsar a residentes legales por delitos leves reincidentes

...

por Mundo Obrero Redacción
02/10/2025
El PCE rechaza el plan de Trump y Netanyahu para Gaza: «No busca la paz, sino un protectorado»
Internacional

El PCE rechaza el plan de Trump y Netanyahu para Gaza: «No busca la paz, sino un protectorado»

...

por Mundo Obrero Redacción
02/10/2025
Albacete por la Vivienda denuncia que una concejala del PSOE especula con la vivienda en Hellín
Nacional

Albacete por la Vivienda denuncia que una concejala del PSOE especula con la vivienda en Hellín

...

por Avanzada Redacción
14/09/2025
Cambio climático, y abandono del monte: una combinación incendiaria
Nacional

Cambio climático, y abandono del monte: una combinación incendiaria

...

por Grupo de Trabajo de Energía y Medioambiente del PCE
15/09/2025
Bomberos forestales de Castilla-La Mancha se manifiestan en Toledo contra la precariedad laboral
Nacional

Bomberos forestales de Castilla-La Mancha se manifiestan en Toledo contra la precariedad laboral

...

por Avanzada Redacción
03/09/2025
La gran banca dispara sus ganancias mientras reduce su factura fiscal
Nacional

La gran banca dispara sus ganancias mientras reduce su factura fiscal

...

por Mundo Obrero Redacción
04/09/2025
Siguiente artículo
Albacete se moviliza tras el asalto a la Flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Gaza

Albacete se moviliza tras el asalto a la Flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Gaza

Feijóo endurece su discurso migratorio y promete expulsar a residentes legales por delitos leves reincidentes

Feijóo endurece su discurso migratorio y promete expulsar a residentes legales por delitos leves reincidentes

Recent News

Albacete se moviliza tras el asalto a la Flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Gaza

Albacete se moviliza tras el asalto a la Flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Gaza

02/10/2025
¿Un centro para interpretar a la Virgen?

¿Un centro para interpretar a la Virgen?

22/09/2025

Antonio Martínez Gómez, de Mahora, y Carmen Navarro Lacoba, de Albacete, votaron para que la clase trabajadora trabaje más horas

18/09/2025
Cuarta noche de protestas en Marruecos: la juventud exige «más hospitales y menos estadios de fútbol»

Cuarta noche de protestas en Marruecos: la juventud exige «más hospitales y menos estadios de fútbol»

02/10/2025

Síguenos

  • Quienes somos
  • Formulario de contacto

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas