Avanzada
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
La Avanzada -Publicación obre de Albacete
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Trump desata una ofensiva ultraderechista desde el primer día de su mandato

Mundo Obrero Redacción por Mundo Obrero Redacción
23/01/2025
en Internacional
Donald Trump

Donald Trump inició su segundo mandato como presidente de Estados Unidos con un enfoque ultraconservador, eliminando más de 80 decretos de Biden y revirtiendo políticas sobre migración, derechos LGTBIQ+ y medio ambiente. Declaró una «emergencia nacional» en la frontera, reinstauró sanciones a Cuba y indultó a personas del asalto al Capitolio.

Donald Trump regresó a la Casa Blanca este lunes para iniciar su segundo mandato como presidente de Estados Unidos con un despliegue de medidas que marcan un giro drástico hacia la ultraderecha. En apenas unas horas, Trump firmó órdenes ejecutivas que desmantelan pilares clave de la administración de Joe Biden, tocando áreas sensibles como la migración, los derechos LGTBIQ+, el medio ambiente y la política internacional.

La primera jornada del presidente republicano estuvo marcada por su discurso inaugural, seguido de un mitin en el estadio Capital One Arena, donde delineó su agenda de gobierno. Trump calificó su regreso al poder como “el comienzo de una nueva era de grandeza para Estados Unidos” y prometió “reconstruir el país desde sus cimientos”.

Entre las primeras medidas firmadas por Trump destaca la eliminación de cerca de 80 decretos ejecutivos de Biden, incluyendo aquellos que promovían la equidad racial y la protección contra la discriminación por identidad de género y orientación sexual. Trump dejó claro que su administración adoptará como política oficial el reconocimiento de únicamente dos identidades de género: “masculino y femenino”.

Este movimiento, acompañado de retórica contra la “ideología woke”, ha encendido alarmas en organizaciones de derechos humanos que temen un retroceso significativo en las políticas de inclusión y diversidad que caracterizaron los últimos años.

Migración: emergencia nacional en la frontera

En un gesto que recuerda su primer mandato, Trump declaró una “emergencia nacional” en la frontera con México, autorizando el despliegue militar en la zona y calificando como organizaciones terroristas a varios carteles y grupos criminales de América Latina. Además, anunció su intención de revocar el derecho a la ciudadanía de los hijos de migrantes nacidos en suelo estadounidense, aunque esta medida enfrenta serios desafíos constitucionales debido a la Enmienda 14.

El mandatario también eliminó la aplicación CBP One, utilizada por solicitantes de asilo, lo que generó una rápida respuesta legal por parte de organizaciones defensoras de los derechos de los migrantes.

Trump ordenó el regreso de Cuba a la lista de países patrocinadores del terrorismo, anulando una de las últimas decisiones de Biden. Esta medida, junto con la reactivación de sanciones económicas, marca un endurecimiento en las relaciones con la isla, retomando la línea de confrontación que caracterizó su primer mandato.

Por otro lado, el presidente suspendió temporalmente la aplicación de la ley que exige la venta de TikTok a empresas estadounidenses, aunque reiteró su intención de mantener control sobre la plataforma por motivos de seguridad nacional.

En una de sus decisiones más controvertidas, Trump otorgó el indulto a alrededor de 1.500 personas condenadas por su participación en el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021. Entre los beneficiados se encuentran miembros de grupos extremistas como Oath Keepers y Proud Boys, lo que ha sido interpretado como un claro gesto de apoyo a los sectores más radicales de su base política.

Una agenda ultraconservadora

El mitin de investidura contó con la participación de figuras destacadas del entorno de Trump, como Elon Musk, quien ha sido designado para dirigir el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Musk generó conmoción al realizar un gesto que ha sido identificado como un saludo nazi, un acto que ha suscitado críticas en redes sociales y medios internacionales.

Las primeras horas del mandato de Trump muestran su determinación de consolidar un modelo de gobierno ultraconservador, centrado en priorizar los intereses de su base electoral y en desmantelar los pocos avances progresistas que hayan podido ser logrados durante la administración de Biden.

Con medidas que afectan los derechos civiles, la política migratoria, el medio ambiente y las relaciones internacionales, la administración Trump parece dispuesta a profundizar la polarización en Estados Unidos y a fortalecer una agenda que refuerza su alineación con la ultraderecha global.

El futuro inmediato de la nación se perfila como un campo de batalla político y social, donde las decisiones del presidente y su entorno, marcadas por símbolos y discursos extremistas, jugarán un papel central en la dirección del país.

Fuente: Mundo Obrero

Tags: EEUUExtrema derechaFascismo
Artículo anterior

Primer trabajador fallecido por accidente laboral en Albacete en 2025

Siguiente artículo

El Partido Comunista de España condena la reincorporación de Cuba a la lista de Estados patrocinadores de terrorismo

Mundo Obrero Redacción

Mundo Obrero Redacción

Redacción de Mundo Obrero

Relacionado Posts

Bandera Pueblos Originarios
Destacada

12 de octubre, nada que celebrar

...

por Miguel Ángel Viguera Rodríguez
15/10/2025
Albacete se moviliza tras el asalto a la Flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Gaza
Albacete

Albacete se moviliza tras el asalto a la Flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Gaza

...

por Avanzada Redacción
02/10/2025
Venezuela alerta a Estados Unidos sobre una posible operación de falsa bandera contra su embajada en Caracas
Internacional

Venezuela alerta a Estados Unidos sobre una posible operación de falsa bandera contra su embajada en Caracas

...

por Mundo Obrero Redacción
09/10/2025
Cuarta noche de protestas en Marruecos: la juventud exige «más hospitales y menos estadios de fútbol»
Internacional

Cuarta noche de protestas en Marruecos: la juventud exige «más hospitales y menos estadios de fútbol»

...

por Mundo Obrero Redacción
02/10/2025
Te contamos cómo acudir desde Albacete a la manifestación contra el genocidio de Palestina este sábado en Madrid
Albacete

Te contamos cómo acudir desde Albacete a la manifestación contra el genocidio de Palestina este sábado en Madrid

...

por Avanzada Redacción
30/09/2025
El PCE rechaza el plan de Trump y Netanyahu para Gaza: «No busca la paz, sino un protectorado»
Internacional

El PCE rechaza el plan de Trump y Netanyahu para Gaza: «No busca la paz, sino un protectorado»

...

por Mundo Obrero Redacción
02/10/2025
Siguiente artículo
Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

Bandera Pueblos Originarios

12 de octubre, nada que celebrar

Recent News

Babel resiste

Babel resiste

21/10/2025
La XVII Jornada por la Cultura Cubana en Albacete culmina con la presentación de “Azucareros: la leyenda” este lunes.

La XVII Jornada por la Cultura Cubana en Albacete culmina con la presentación de “Azucareros: la leyenda” este lunes.

19/10/2025
Villamalea este fin de semana: charla sobre Palestina y concentración antirracista

Villamalea este fin de semana: charla sobre Palestina y concentración antirracista

17/10/2025
Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

11/10/2025

Síguenos

  • Quienes somos
  • Formulario de contacto

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas