Avanzada
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
La Avanzada -Publicación obre de Albacete
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Trump gana las elecciones, la clase trabajadora pierde

Mundo Obrero Redacción por Mundo Obrero Redacción
09/11/2024
en Nacional
Trump gana las elecciones, la clase trabajadora pierde

Donald Trump ha regresado a la presidencia de Estados Unidos tras vencer a Kamala Harris en una reñida contienda electoral. Prometió gobernar para todos los estadounidenses, generando entusiasmo entre sectores ultraderechistas. Su victoria ha suscitado preocupaciones sobre un posible regreso al aislacionismo y un impacto negativo en comunidades vulnerables a nivel internacional.

La victoria del magnate divide al mundo entre el entusiasmo de la extrema derecha y la preocupación de la clase trabajadora

Donald Trump ha regresado a la presidencia de Estados Unidos tras vencer a Kamala Harris en una reñida contienda electoral. Prometió gobernar para todos los estadounidenses, generando entusiasmo entre sectores ultraderechistas. Su victoria ha suscitado preocupaciones sobre un posible regreso al aislacionismo y un impacto negativo en comunidades vulnerables a nivel internacional.

Después de una reñida contienda electoral, Donald Trump ha logrado retornar a la Presidencia de Estados Unidos. El exmandatario, que ya ocupó la Casa Blanca entre 2017 y 2021, se ha impuesto a su rival demócrata, la vicepresidenta Kamala Harris, convirtiéndose así en el primer expresidente en recuperar el poder tras haber perdido anteriormente.

Según el recuento final, Trump superó los 270 votos electorales necesarios para ganar, a pesar de no haber terminado aún de contar el voto popular a nivel nacional.

En un discurso ante sus seguidores, el magnate republicano prometió gobernar «para todos» los estadounidenses y «poner a Estados Unidos en primer lugar», adoptando un tono conciliador que contrastó con su habitual retórica divisiva. No obstante, su victoria ha sido recibida con gran entusiasmo por los sectores más ultraderechistas, tanto en Estados Unidos como a nivel internacional.

Líderes populistas y nacionalistas como Javier Milei, en Argentina; Giorgia Meloni, en Italia; o Nayib Bukele, en El Salvador, no han escatimado en elogios hacia Trump, con quien comparten una agenda política de carácter reaccionario. Por el contrario, la noticia ha generado preocupación entre buena parte de la comunidad internacional, que teme un recrudecimiento del aislacionismo y el proteccionismo característicos de la era trumpista.

El responsable de Relaciones Internacionales del PCE, Manuel Pineda, ha recordado que la victoria de Trump no solo es un duro golpe para la clase trabajadora estadounidense, sino también para los pueblos cubanos, venezolanos y palestinos, que seguirán sufriendo el permanente asedio de la administración norteamericana.

Por su parte, Izquierda Unida ha expresado que D. Trump representa «el autoritarismo, el pisoteo institucional, el matonismo tabernario internacional y el desprecio a la clase trabajadora; y es garantía de privilegios a los ultrarricos y a los genocidas.» Plantean que el debate existente es si Europa asumirá un rol de sumisión ante la administración Trump o si «replanteará sus relaciones con EEUU para no pagar los platos rotos de su política exterior.»

Más allá de las implicaciones geopolíticas y de política exterior, esta nueva etapa trumpista se inscribe en una crisis más profunda del sistema político estadounidense. La derrota de la candidata demócrata, Kamala Harris, evidencia el divorcio entre las élites liberales y los sectores populares, especialmente entre la clase trabajadora blanca.

Y es que durante los últimos años el movimiento obrero sindical ha ido creciendo en los EEUU, con sindicatos como UAW en el sector automotriz, el cual ha declarado que «independientemente quién esté en la Casa Blanca, nuestra lucha seguirá siendo la misma: arreglar nuestras leyes comerciales rotas y generar mejores empleos sindicalizados».

Fuente: Mundo Obrero

Tags: EEUU
Artículo anterior

CCOO reclama complementar las medidas para proteger a los trabajadores tras las inundaciones

Siguiente artículo

Crítica a las políticas de vivienda actuales

Mundo Obrero Redacción

Mundo Obrero Redacción

Redacción de Mundo Obrero

Relacionado Posts

La crisis de los cribados de cáncer sacude a la Junta de Andalucía tras la dimisión de la consejera de Salud
Nacional

La crisis de los cribados de cáncer sacude a la Junta de Andalucía tras la dimisión de la consejera de Salud

...

por Mundo Obrero Redacción
11/10/2025
Feijóo endurece su discurso migratorio y promete expulsar a residentes legales por delitos leves reincidentes
Nacional

Feijóo endurece su discurso migratorio y promete expulsar a residentes legales por delitos leves reincidentes

...

por Mundo Obrero Redacción
02/10/2025
El PCE rechaza el plan de Trump y Netanyahu para Gaza: «No busca la paz, sino un protectorado»
Internacional

El PCE rechaza el plan de Trump y Netanyahu para Gaza: «No busca la paz, sino un protectorado»

...

por Mundo Obrero Redacción
02/10/2025
Albacete por la Vivienda denuncia que una concejala del PSOE especula con la vivienda en Hellín
Nacional

Albacete por la Vivienda denuncia que una concejala del PSOE especula con la vivienda en Hellín

...

por Avanzada Redacción
14/09/2025
Cambio climático, y abandono del monte: una combinación incendiaria
Nacional

Cambio climático, y abandono del monte: una combinación incendiaria

...

por Grupo de Trabajo de Energía y Medioambiente del PCE
15/09/2025
Bomberos forestales de Castilla-La Mancha se manifiestan en Toledo contra la precariedad laboral
Nacional

Bomberos forestales de Castilla-La Mancha se manifiestan en Toledo contra la precariedad laboral

...

por Avanzada Redacción
03/09/2025
Siguiente artículo
Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

Bandera Pueblos Originarios

12 de octubre, nada que celebrar

Recent News

Babel resiste

Babel resiste

21/10/2025
La XVII Jornada por la Cultura Cubana en Albacete culmina con la presentación de “Azucareros: la leyenda” este lunes.

La XVII Jornada por la Cultura Cubana en Albacete culmina con la presentación de “Azucareros: la leyenda” este lunes.

19/10/2025
Villamalea este fin de semana: charla sobre Palestina y concentración antirracista

Villamalea este fin de semana: charla sobre Palestina y concentración antirracista

17/10/2025
Bandera Pueblos Originarios

12 de octubre, nada que celebrar

15/10/2025

Síguenos

  • Quienes somos
  • Formulario de contacto

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas