Avanzada
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
La Avanzada -Publicación obre de Albacete
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Von der Leyen impulsa el gasto en Defensa: 800.000 millones para el rearme europeo

Mundo Obrero Redacción por Mundo Obrero Redacción
06/03/2025
en Internacional
Von der Leyen impulsa el gasto en Defensa: 800.000 millones para el rearme europeo

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, propone un plan para aumentar significativamente el gasto en Defensa, movilizando hasta 800.000 millones de euros en diez años. Incluye un nuevo fondo de 150.000 millones para la industria militar, lo que plantea preocupaciones sobre la financiación y el impacto en otras prioridades sociales y económicas.

La Comisión Europea propone movilizar hasta 800.000 millones para reforzar la industria militar, desviando fondos y flexibilizando las reglas fiscales para blindar el gasto en armas

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha desvelado un ambicioso y controvertido plan para incrementar de forma masiva el gasto en Defensa de la Unión Europea. La propuesta, que prevé movilizar hasta 800.000 millones de euros en la próxima década, supone un giro estratégico de gran calado y consolida la apuesta por convertir la UE en un actor militar de primer orden. Todo ello en un contexto de crecientes tensiones globales, pero también de urgencias sociales, económicas y climáticas que quedan relegadas a un segundo plano.

En una declaración sin preguntas desde Bruselas, Von der Leyen apeló a la necesidad de «estar a la altura del momento», en referencia a la guerra en Ucrania y el incierto panorama internacional. Sin embargo, más que una respuesta equilibrada y multilateral a las crisis globales, lo que propone es un rearme masivo que obligará a los Estados miembros a redirigir enormes sumas de dinero público hacia la industria armamentística.

Un nuevo fondo de 150.000 millones al servicio de la industria militar

El plan incluye la creación de un nuevo fondo de 150.000 millones de euros en préstamos destinados exclusivamente a inversiones en Defensa. Estos recursos se orientarán a compras conjuntas de material militar —desde sistemas antiaéreos y artillería hasta drones y munición— con el argumento de reducir costes y reforzar la cooperación entre ejércitos europeos.

Lo que Von der Leyen no aclara es cómo se financiará este fondo ni si Bruselas pretende recurrir de nuevo a la emisión de deuda conjunta, lo que podría abrir un nuevo frente de tensiones entre países con visiones muy diferentes sobre el papel de la UE. Tampoco queda claro cómo se garantizará que esta lluvia de dinero no acabe reforzando únicamente a un puñado de gigantes de la industria armamentística, en detrimento de las pymes y de otras prioridades de inversión.

Von der Leyen también presiona a los gobiernos nacionales para que incrementen significativamente sus propios presupuestos militares. Para facilitarlo, la Comisión propone que estas partidas no computen a efectos de déficit y deuda, una medida que contrasta con las rígidas exigencias fiscales aplicadas a otras áreas como la sanidad, la educación o las políticas sociales.

La presidenta comunitaria calcula que, si los Estados miembros aumentan su gasto militar en un 1,5% del PIB, se podrían movilizar hasta 650.000 millones de euros en apenas cuatro años. A esto se suma la intención de desviar fondos estructurales de Cohesión hacia el sector armamentístico, lo que supondría, de facto, detraer recursos de regiones desfavorecidas para alimentar el complejo militar-industrial.

Fuente: Mundo Obrero

Tags: Unión Europea
Artículo anterior

Albacete con Palestina se suma a la manifestación del 8M en defensa de las mujeres en Gaza

Siguiente artículo

El PCE celebró en Cuenca un acto sobre la opresión de las mujeres a lo largo de la historia

Mundo Obrero Redacción

Mundo Obrero Redacción

Redacción de Mundo Obrero

Relacionado Posts

Bandera Pueblos Originarios
Destacada

12 de octubre, nada que celebrar

...

por Miguel Ángel Viguera Rodríguez
15/10/2025
Albacete se moviliza tras el asalto a la Flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Gaza
Albacete

Albacete se moviliza tras el asalto a la Flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Gaza

...

por Avanzada Redacción
02/10/2025
Venezuela alerta a Estados Unidos sobre una posible operación de falsa bandera contra su embajada en Caracas
Internacional

Venezuela alerta a Estados Unidos sobre una posible operación de falsa bandera contra su embajada en Caracas

...

por Mundo Obrero Redacción
09/10/2025
Cuarta noche de protestas en Marruecos: la juventud exige «más hospitales y menos estadios de fútbol»
Internacional

Cuarta noche de protestas en Marruecos: la juventud exige «más hospitales y menos estadios de fútbol»

...

por Mundo Obrero Redacción
02/10/2025
Te contamos cómo acudir desde Albacete a la manifestación contra el genocidio de Palestina este sábado en Madrid
Albacete

Te contamos cómo acudir desde Albacete a la manifestación contra el genocidio de Palestina este sábado en Madrid

...

por Avanzada Redacción
30/09/2025
El PCE rechaza el plan de Trump y Netanyahu para Gaza: «No busca la paz, sino un protectorado»
Internacional

El PCE rechaza el plan de Trump y Netanyahu para Gaza: «No busca la paz, sino un protectorado»

...

por Mundo Obrero Redacción
02/10/2025
Siguiente artículo
Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

Bandera Pueblos Originarios

12 de octubre, nada que celebrar

Recent News

Babel resiste

Babel resiste

21/10/2025
La XVII Jornada por la Cultura Cubana en Albacete culmina con la presentación de “Azucareros: la leyenda” este lunes.

La XVII Jornada por la Cultura Cubana en Albacete culmina con la presentación de “Azucareros: la leyenda” este lunes.

19/10/2025
Villamalea este fin de semana: charla sobre Palestina y concentración antirracista

Villamalea este fin de semana: charla sobre Palestina y concentración antirracista

17/10/2025
Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

11/10/2025

Síguenos

  • Quienes somos
  • Formulario de contacto

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas