CCOO ha denunciado la difícil situación económica de Correos, atribuyéndola a la gestión ineficaz de su anterior presidente, Juan Manuel Serrano, durante cinco años. Según el sindicato, las consecuencias están afectando tanto a las trabajadoras y trabajadores como a la ciudadanía, que sufre una notable pérdida de calidad en el servicio postal.
Eva Belmonte, secretaria provincial de Correos de CCOO en Albacete, destacó que el Acuerdo Estratégico 2024-2028 se sustenta en tres pilares fundamentales: «El refuerzo del servicio postal universal, un plan para reposicionar a Correos en los mercados nacional e internacional, y un nuevo convenio colectivo que sustituya al actual, obsoleto tras los cambios legislativos y judiciales de los últimos 13 años». Sin embargo, lamentó que “el Plan Estratégico aprobado por SEPI carezca de la ambición necesaria para revertir la posición de debilidad acumulada por Correos”.
Por su parte, Gonzalo Perales, representante sindical, alertó de las graves consecuencias de los recortes de plantilla y la falta de contratación: «La ciudadanía sufre retrasos en servicios esenciales, como citaciones médicas o notificaciones legales, mientras los trabajadores enfrentan una sobrecarga laboral que afecta su salud y seguridad».
CCOO exige a SEPI y a Correos un compromiso real con el futuro de la empresa, apostando por el crecimiento y una verdadera modernización, y rechaza medidas cortoplacistas, como el ajuste de personal y las propuestas de flexibilidad laboral. El sindicato insiste en que garantizar un servicio postal público de calidad no puede depender de recortes que perjudican a toda la sociedad.
Fuente: CCOO Albacete