Entre los días 4 y 8 de enero un buque logístico estadounidense, el «Cape Texas», permaneció dando vueltas entre el norte de Tenerife y el este de La Palma, abandonando en ocasiones las aguas internacionales y adentrándose en otras en el perímetro de las 20 millas para fondear finalmente en Las Palmas de Gran Canaria.
El portavoz y diputado de Izquierda Unida, Enrique Santiago, y el diputado de IU Juan Antonio Valero, del Grupo Plurinacional Sumar, han dirigido preguntas al Gobierno para conocer el sentido de esas maniobras y saber si el buque pidió permiso al Gobierno para las maniobras realizadas en aguas próximas a las islas de Tenerife y La Palma. En el texto se interpela también al Gobierno acerca de su consideración del riesgo para la seguridad nacional que buques foráneos con material militar realicen maniobras sin identificar en aguas nacionales.
Por fotografías publicadas en medios periodísticos, se ha podido conocer que la carga del buque se compone mayoritariamente de material de zapadores y vehículos todoterreno táctico de combate ligero, es decir, un buque especializado en transporte de vehículos militares.
Tras la presencia poco común, en el archipiélago, de este buque, cuyas maniobras y carga han generado confusión, cabe también preguntar al Gobierno si conoce el destino del «Cape Texas» posterior a su atraque en Las Palmas de Gran Canaria.
El diputado de IU, portavoz en el Grupo Plurinacional Sumar y firmante de las preguntas dirigidas al Gobierno, Enrique Santiago, denunciaba en su red social X (antes twitter) el ataque de EE.UU. a la soberanía nacional de otros países tras el anuncio del futuro presidente Donald Trump de su intención de apropiarse de Groenlandia, Canadá y el Canal de Panama, y mostraba su preocupación por las extrañas maniobras de un barco de uso militar de EE.UU. en aguas de Canarias, «islas que ya quiso en el siglo XIX», afirmó Santiago.