El núcleo local del Partido Comunista de España de Villamalea y la agrupación Izquierda Unida Villamalea, presentamos el cartel de la XXI edición de la ya tradicional Fiesta de la República de 2025.
Este año han decidido cambiar el habitual formato de charla y posterior cena con simpatizantes para apostar por un día festivo en el que la cultura, las mujeres y la reivindicación republicana serán las protagonistas. El motivo principal de tal cambio es la necesidad de generar espacios de ocio y encuentros alternativos para la izquierda local y provincial, en los que el recreo y la diversión sean una herramienta de conexión y concienciación política para jóvenes y mayores.
Para ello, contarán, en primer lugar, con María Palau y Marta García, que presentarán su libro «Indignas hijas de su patria. Crónicas del Patronato de protección a la Mujer en el País Valencià». Esta es la historia de una de las instituciones más antiguas del franquismo, que ejerció un férreo control sobre las ideas, las actitudes, los comportamientos y, sobre todo, los cuerpos de millares de mujeres y niñas que se atrevieron a cuestionar las rígidas normas de moralidad que les fueron impuestas durante la dictadura.
María Palau Galdón y Marta García Carbonell son graduadas en periodismo por la Universitat de València y cursaron másteres especializados en derechos humanos y estudios de género. Han colaborado en medios como La Vanguardia, elDiario.es o El Salto, así como con organizaciones memorialistas como Acció Ciutadana contra la Impunitat del Franquisme (Plataforma de Suport a la Querella Argentina – País Valencià).
Por la tarde, se celebrará el primer Tardeo Republicano. Este comenzará con el dúo Ley Mostaza, cantautoras comprometidas políticamente que definen su estilo como «punk lírico tradicional». Después, las DJs locales Elements y Exterminio y su esbirro Crucifixión, amenizarán la tarde a los asistentes. DJ Elements presentará su variada selección de música balcánica y del mundo, mientras que Exterminio cerrará con una performance «garajera, punkera y bluesera». Todo ello con entrada gratuita y precios populares.
Desde PCE-IU Villamalea, hacen un llamamiento e invitamos a la asistencia a esta jornada pionera en la zona y necesaria para incentivar la resistencia política ante la toma de espacios por parte de la (ultra)derecha. Desde PCE-IU Villamalea entienden el ocio como un elemento de cohesión social, un espacio de memoria histórica, formación política y resistencia ante el avance reaccionario y, como tal, quieren reivindicarlo y potenciarlo.
