El 1 de enero de 2025 expiró la moratoria que impedía la construcción o ampliación de macrogranjas porcinas en Castilla-La Mancha. A partir de esa fecha, la Junta regional comenzó a notificar a los promotores de 61 proyectos que fueron pausados durante la moratoria, invitándolos a reactivar su tramitación. Estos proyectos están distribuidos en 43 municipios de las cinco provincias de la comunidad autónoma, siendo Albacete una de las afectadas.
Según la organización Stop Ganadería Industrial, si se reactivan todos los proyectos paralizados, el censo porcino de Castilla-La Mancha aumentaría en 362.863 cabezas, lo que representaría un incremento del 19% respecto a la cifra actual, según los datos del Registro Ganadero de enero de 2025 del Ministerio de Agricultura.
Municipios de Albacete afectados
De acuerdo con la Consejería de Desarrollo Sostenible del Gobierno de Castilla-La Mancha, los municipios de Albacete que podrían verse impactados por la reactivación de estos proyectos incluyen:
Albacete: 3 macrogranjas
Alcalá del Júcar: 1 macrogranja
Hellín: 1 macrogranja
Pozuelo: 4 macrogranjas
Socovos: 1 macrogranja
Tarazona de la Mancha: 1 macrogranja
En total, se podrían reactivar hasta 11 proyectos de macrogranjas en la provincia de Albacete. El proyecto más grande de Castilla-La Mancha se encuentra en Pozuelo, impulsado por la empresa CEFU, S.A. (El Pozo), que podría aumentar en 84.680 cerdos la capacidad de su explotación.
Impacto medioambiental y crítica de los ecologistas
Actualmente, el 47% del territorio de Castilla-La Mancha está considerado zona vulnerable a los nitratos. La organización Stop Ganadería Industrial alerta que la reactivación de estos proyectos agravará la contaminación de los acuíferos y empeorará los problemas ambientales en una región ya afectada por la gestión de los residuos ganaderos, la cual no genera tejido económico en el territorio ni fija población. Además, la producción industrial de carne amenaza la calidad de vida de los pueblos, provocando malos olores, problemas de salud pública, contaminación de agua y suelos con excesos de nitratos.