El PCE homenajeará a Asterio Leal con un acto en Madrigueras
El Partido Comunista de España (PCE) rendirá homenaje a su histórico militante Asterio Leal, fallecido hace casi un año, en un acto que también incluirá la entrega de carnets a la militancia. El evento, organizado por el Comité Provincial de Albacete y el núcleo del PCE en Madrigueras, se celebrará el próximo domingo 15 de diciembre a las 11:30 en el Salón Cultural del Parque de Madrigueras, localidad natal de Asterio.
El homenaje busca reconocer la vida y legado de este destacado militante, cuya trayectoria está profundamente ligada a la lucha comunista y a los valores del partido. Según explica el secretario provincial, Pablo Tendero, “Asterio representaba un símbolo para el PCE, tanto por su compromiso político como por su humanidad y entrega a la causa.”
Programa del acto
El evento contará con varias intervenciones de representantes del partido y de personas cercanas a Asterio:
- Ana Carretero, en representación del núcleo de Madrigueras.
- Pablo Tendero, secretario provincial.
- Caridad Cano, militante del núcleo de Albacete.
- Estela Álvarez, miembro del Comité Regional de Castilla-La Mancha.
- José Antonio García Rubio, exmiembro del Comité Central.
Tras las intervenciones, el núcleo de Madrigueras invitará a los asistentes a compartir una comida, fomentando una jornada de camaradería en honor a quien dedicó su vida a la lucha por la justicia social.
Una vida de compromiso
Asterio Leal nació en Madrigueras en 1937, en el seno de una familia campesina. Desde joven, vivió las adversidades de la represión franquista, lo que le llevó a exiliarse primero en Barcelona y luego en París. Allí, como miembro de la Juventud Socialista Unificada (JSU), asumió tareas clave, como el transporte de propaganda del partido y ejemplares de Mundo Obrero a través de los Pirineos.
Durante el franquismo, Asterio se convirtió en un pilar de la organización clandestina del PCE. Su actividad incluía viajes a España para reorganizar estructuras partidarias en su pueblo, actividades que lo pusieron en el punto de mira de la policía franquista, obligándole a operar bajo el nombre en clave “Lucas”. Más tarde, en el exilio, formó parte del equipo de seguridad de Santiago Carrillo y contribuyó al desarrollo de redes de propaganda del partido en España.
Con la llegada de la democracia, regresó a Albacete, donde jugó un papel crucial en la organización de las agrupaciones comunistas y en campañas electorales, sirviendo como secretario de organización del comité provincial.
En los últimos años, Asterio centró sus esfuerzos en la presidencia del Foro por la Memoria de Albacete, donde dejó un legado invaluable en la recuperación de la memoria histórica y en la reivindicación de los derechos de las víctimas del franquismo.
Un legado imborrable
Tras su fallecimiento, el Comité Provincial destacó la huella que dejó Asterio en la militancia:
“Su coherencia política, su dimensión humana e intelectual y su humildad marcaron una senda a seguir. Su incesante compromiso con la clase obrera y su capacidad para analizar la realidad política lo convirtieron en un referente, admirado incluso por personas de diferentes ideologías. Siempre sereno, firme y respetuoso, era el ‘pegamento’ de la militancia en Albacete.”
El acto del próximo domingo será una oportunidad para recordar y celebrar la vida de un militante ejemplar, cuya lucha y valores siguen inspirando a generaciones de comunistas.