Avanzada
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
La Avanzada -Publicación obre de Albacete
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La carrera armamentista vista desde Albacete

Colectivo Puente Madera por Colectivo Puente Madera
27/03/2025
en Albacete, Opinión
Montaje militarismo Albacete

A ver, la verdad es que este humilde colectivo está estupefacto. Miramos a nuestro alrededor y no entendemos nada. Por ejemplo, no entendemos cómo el mundo ha llegado a estar gobernado por auténticos fantoches que se comportan como niños caprichosos, crueles e ignorantes. Leemos la prensa, nos zampamos las tertulias radiofónicas, consultamos a nuestros consejeros espirituales…, pero nos quedamos igual. Tampoco entendemos cómo los gobiernos europeos alientan la carrera armamentística a tambor batiente sabiendo, como sabemos, que una tercera guerra mundial supondría el fin de la vida en el planeta. En serio, estamos tan epatados que hemos pensado hacer públicas nuestras dudas por si, queridos lectores y lectoras, pudieseis ayudarnos a disiparlas.

En primer lugar, ¿estamos seguros de que la acumulación de armas garantiza el mantenimiento de la paz? ¿No existen ejemplos sobrados de lo contrario, empezando por la I Guerra Mundial?

Por otro lado, si la primera respuesta a un conflicto es la escalada militar, ¿por qué no echamos el cerrojo a las instituciones de intermediación, empezando por la ONU, y eso que nos ahorramos?

Mandamos armas a Ucrania porque una parte de su territorio ha sido ocupado. ¿Por qué no mandamos armas a los palestinos para que se defiendan de la ocupación israelí? ¿Qué autoridad moral tienen los países occidentales para condenar las violaciones del derecho internacional, cuando su silencio e inacción les han convertido en cómplices de un genocidio?

Sancionamos a Rusia porque, a fin de cuentas, actúa en las fronteras de la Unión Europea. ¿Por qué no sancionamos también a Marruecos, que mantiene ocupado ilegalmente el Sáhara y también comparte frontera con un país europeo (España)? Así se le quitarían las ganas de atacar Ceuta y Melilla, ¿no? De igual modo, ¿por qué no enviamos armas a los saharauis para que se defiendan legítimamente de la potencia invasora? ¿Por qué no sancionamos a EEUU, si ha amenazado con anexionarse Groenlandia, un territorio autónomo de Dinamarca?

Y si de lo que se trata es de derrotar a Putin para que no siga avanzando por Polonia o los estados bálticos, ¿por qué no nos lanzamos a una guerra total, como hicimos con Hitler, en vez de prolongar indefinidamente la agonía de Ucrania suministrándole un armamento insuficiente para alcanzar la victoria? ¿O es que estamos tirando la piedra y escondiendo la mano?

En fin, perdonadnos, pero ¡se nos ocurren tantas preguntas! Hace ya unos años UNICEF y el PNUD calcularon que una inversión de, precisamente, 800.000 millones de dólares en diez años sería suficiente para asegurar alimentación, salud y educación a toda la población infantil mundial. ¿No debería ser ese el objetivo prioritario de la humanidad? Según el Instituto Internacional de Investigación sobre la Paz de Estocolmo, en 2024 EEUU gastó nueve veces más que Rusia en armamento. Y Europa, tres veces más. ¿De verdad que hay que aumentar, aún más, el gasto militar? ¿Se trata de una necesidad real, o de una imposición de la industria armamentística estadounidense? ¿Por qué para mejorar los servicios públicos nunca hay dinero y para la industria de la muerte, de repente, nos llueven los millones del cielo?

Como decíamos al principio, nos sentimos un poco anonadados, pero no perdemos la esperanza. Entre otras cosas, porque no queremos. Albacete, nuestra ciudad, fue durante los años ochenta uno de los centros más activos del Movimiento de Objeción de Conciencia (MOC). Aquí, muchos chavales dieron con sus huesos en la cárcel por no renunciar a sus ideales pacifistas. En aquel tiempo, amplios sectores políticos y sociales se movilizaron contra la OTAN y, años después, contra su Escuela de Pilotos y contra la fábrica de helicópteros de guerra Tigre. Albacete es uno de los lugares más militarizados del mundo. Toda aquella efervescencia ciudadana, que de un modo u otro afectó a todo el territorio español, se fue apagando poco a poco, pero ¿no deberíamos reactivarla? ¿Tan zombis estamos? ¿No hay motivos más que sobrados para ponernos manos a la obra? ¿O nos resignaremos a avanzar hacia un escenario de guerra con la misma naturalidad que si fuéramos de pícnic, o a ver el partido del domingo?

Fuente: Colectivo Puente Madera

Tags: Albacete localOTAN
Artículo anterior

Entrevista exclusiva con Daniel Higiénico: Una Conversación sobre Creatividad y Libertad Musical

Siguiente artículo

Israel anuncia la creación de un organismo para el plan de deportación de los habitantes de Palestina

Colectivo Puente Madera

Colectivo Puente Madera

El Colectivo Puente Madera esta formado por Esteban Ortiz, Eva Ramírez, ELÍAS Rovira y Javier Sánchez. Sus escritos tienen un componente especialmente crítico y alternativo, pudiendo abarcar todos los ámbitos territoriales. https://cpuentemadera.blogspot.com/

Relacionado Posts

Foto de la cooperativa Robert Owen en Villamalea
Albacete

De economato obrero a referente local: la segunda vida de la Cooperativa Robert Owen de Villamalea

...

por Miguel Ángel Núñez Tarancón
06/07/2025
¿Sigue siendo necesario el día del Orgullo? Hacemos un repaso a comentarios de algunas publicaciones relacionadas con el Orgullo en Albacete
Albacete

¿Sigue siendo necesario el día del Orgullo? Hacemos un repaso a comentarios de algunas publicaciones relacionadas con el Orgullo en Albacete

...

por Avanzada Redacción
04/07/2025
Imagen del nombrado "Telepizza"
Albacete

Trabajadores de Telepizza en Albacete denuncian retrasos en el pago de nóminas

...

por Avanzada Redacción
03/07/2025
March to Gaza en Bruselas
Albacete

Una delegación de Albacete participó en la marcha que partió de París y culminó en Bruselas en solidaridad con Palestina

...

por Avanzada Redacción
03/07/2025
Ejercito Israel
Albacete

El Colegio de Economistas de Albacete organizó una jornada contando con una empresa con vínculos con el ejército israelí

...

por Avanzada Redacción
02/07/2025
El calor mata a la clase obrera: verano, sol y precariedad en la provincia de Albacete
Albacete

El calor mata a la clase obrera: verano, sol y precariedad en la provincia de Albacete

...

por Miguel Ángel Núñez Tarancón
24/06/2025
Siguiente artículo
March to Gaza en Bruselas

Una delegación de Albacete participó en la marcha que partió de París y culminó en Bruselas en solidaridad con Palestina

Imagen del nombrado "Telepizza"

Trabajadores de Telepizza en Albacete denuncian retrasos en el pago de nóminas

Recent News

Barreiros: auge, caída y resistencia del motor español

Barreiros: auge, caída y resistencia del motor español

11/07/2025

El capitalismo ya no celebra el Orgullo: del marketing inclusivo al silencio cómplice

02/07/2025
Los profesores de la Escuela Oficial de Idiomas de Albacete se manifestarán ante los recortes anunciados

Los profesores de la Escuela Oficial de Idiomas de Albacete se manifestarán ante los recortes anunciados

25/06/2025
Luces y sombras de las centrales de biomasa

Luces y sombras de las centrales de biomasa

25/06/2025

Síguenos

  • Quienes somos
  • Formulario de contacto

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas