Avanzada
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
La Avanzada -Publicación obre de Albacete
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

La vivienda es un negocio porque el Estado no garantiza ese derecho

Pascual Serrano por Pascual Serrano
09/12/2024
en Opinión
La vivienda es un negocio porque el Estado no garantiza ese derecho

Manifestación por el derecho a la vivienda el pasado 13 de octubre en Madrid | Foto: Olmo Calvo

El derecho a la vivienda, como a la salud o a la educación, se garantizará cuando el Estado genere las infraestructuras necesarias: hospitales, centros de salud, escuelas y… viviendas. Todo lo demás es humo 

El debate sobre la vivienda ha tomado el protagonismo en la agenda política. No es para menos, quizá hoy sea el elemento generador de más pobreza y precariedad en nuestra sociedad, y más todavía entre los jóvenes.

Las movilizaciones se centran en elementos como topar el precio de alquiler, responsabilizar a los caseros, a quienes se les califica de rentistas y, por supuesto, señalar a los fondos buitres y grandes propietarios.

La izquierda ha adoptado el eslogan “La vivienda es un derecho y no una mercancía”. Sobre esta consigna, indiscutible, por cierto, habría que precisar que, en el capitalismo, los derechos se convierten siempre en mercancía cuando un Estado no los garantiza. No hay por tanto que hacer ningún tipo de pedagogía reivindicando que es un derecho y no una mercancía, basta con exigir al Estado que garantice el derecho e, inmediatamente, se acaba el negocio para algunos. Quiero decir, que centrarse en la maldad intrínseca del propietario o capitalista que hace negocio con la vivienda es una ingenuidad, porque lo único que está haciendo es comercializar con el producto/derecho que el Estado ha abandonado.

Sería absurdo que, ante un Estado que no construyera hospitales públicos, fuéramos a perseguir a los hospitales privados porque hacen negocio. Está mal hacer negocio con la salud, el modo de que unas empresas no se hagan ricas a costa de asistirnos médicamente es que el Estado nos garantice la asistencia.

Acusar al casero de rentista o exigir la limitación del alquiler, no necesita recursos económicos y suena bien. El problema es que no aumenta el número de viviendas disponibles

El mes anterior, yo señalaba que, muchos de nuestros políticos, planteaban propuestas y luchas que suenan muy honorables y justas, pero que no requieren presupuesto económico. Acusar al casero de rentista o exigir la limitación del alquiler, no necesita recursos económicos y suena bien. El problema es que no aumenta el número de viviendas disponibles, y los estudios están diciendo que para cada anuncio de alquiler, en las grandes ciudades hay cien interesados.

Ya los cubanos descubrieron que limitar el precio de las patatas estaba bien socialmente y sonaba muy socialista, pero si no se cultivaban más patatas seguirían faltando. Limitar el precio solo permitía que algunos agraciados pudieran acceder a ellas. Con la vivienda sucede algo similar, puedes congelar el precio del alquiler, pero de los cien interesados por cada anuncio, 99 seguirán sin conseguir vivienda.

Es verdad que también se exige limitar las viviendas de alquiler vacacional, pero el Banco de España ha calculado que el déficit de viviendas de alquiler es de unas 600.000 viviendas. Es evidente que no hay tantos pisos turísticos para convertirse en vivienda familiar.

Tampoco es muy coherente decir que los caseros se forran viviendo de las rentas de sus pisos y, al mismo tiempo, que no ponen las viviendas en el mercado de alquiler.

Seamos claros. El derecho a la vivienda, como a la salud o a la educación, se garantizará cuando el Estado genere las infraestructuras necesarias: hospitales, centros de salud, escuelas y… viviendas. Todo lo demás, por mucho que se vista de reivindicación la demanda, es humo.

Esas campañas públicas que les dicen a los jóvenes que su casero gana dinero fácil mientras ellos se matan a trabajar, podrá ser verdad, pero me temo que solo es señalar un cabeza de turco y escurrir el bulto por parte del Estado.

Fuente: Mundo Obrero

Tags: Vivienda
Artículo anterior

Una charla con Skandalera: 15 años de rebeldía sonora

Siguiente artículo

El sector de Limpieza y Ayuda a Domicilio de Albacete prepara la huelga para exigir salarios dignos

Pascual Serrano

Pascual Serrano

Relacionado Posts

Trump…oso
Opinión

Trump…oso

...

por Colectivo Puente Madera
16/06/2025
CHATCPM
Opinión

CHATCPM

...

por Colectivo Puente Madera
19/05/2025
El apagón de las derechas
Opinión

El otro apagón

...

por Colectivo Puente Madera
06/05/2025
Montaje militarismo Albacete
Albacete

La carrera armamentista vista desde Albacete

...

por Colectivo Puente Madera
27/03/2025
Opinión

La opinión de cine que nadie pidió: El 47

...

por Leti Borja
21/03/2025
Mapa del mundo
Opinión

Nuevo (des)orden mundial… y mas

...

por Colectivo Puente Madera
18/03/2025
Siguiente artículo
March to Gaza en Bruselas

Una delegación de Albacete participó en la marcha que partió de París y culminó en Bruselas en solidaridad con Palestina

Imagen del nombrado "Telepizza"

Trabajadores de Telepizza en Albacete denuncian retrasos en el pago de nóminas

Recent News

Barreiros: auge, caída y resistencia del motor español

Barreiros: auge, caída y resistencia del motor español

11/07/2025
Foto de la cooperativa Robert Owen en Villamalea

De economato obrero a referente local: la segunda vida de la Cooperativa Robert Owen de Villamalea

06/07/2025
¿Sigue siendo necesario el día del Orgullo? Hacemos un repaso a comentarios de algunas publicaciones relacionadas con el Orgullo en Albacete

¿Sigue siendo necesario el día del Orgullo? Hacemos un repaso a comentarios de algunas publicaciones relacionadas con el Orgullo en Albacete

04/07/2025
Imagen del nombrado "Telepizza"

Trabajadores de Telepizza en Albacete denuncian retrasos en el pago de nóminas

03/07/2025

Síguenos

  • Quienes somos
  • Formulario de contacto

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas