La Plataforma Más Árboles Albacete publica los datos obtenidos de la Termometrada que realizaron en la ciudad de Albacete el pasado 31 de Julio. La Termometrada ha consistido en 3 mediciones de temperatura a las 7:30 h (como momento más fresco del día), 15:00 h (dos horas después del cenit solar) y 00:00 (dos horas después de la bajada del sol) en cada uno de los barrios de la ciudad de Albacete y en ella han participado 15 voluntarios.
Según Ecologistas en Acción indican que existen numerosos estudios científicos en los que se exponen los cuantiosos beneficios del arbolado en las ciudades sobre el medio ambiente y las personas que formamos parte de él, especialmente en el contexto de crisis climática que estamos viviendo. También advierten que no se les está dando la importancia que merecen si se observase desde un punto de vista antropocéntrico, y esta la salud en ello: producción de oxígeno y secuestro de CO2 (hasta 150 kg por año y árbol), evita el exceso de escorrentías, reducción de la contaminación acústica, biodiversidad del ecosistema urbano, protección de los rayos solares, refrigerantes naturales (2-8º C), confort ambiental y calidad de la sociabilidad, etc.
Ecologistas en Acción indica que como principales resultados de la actividad, destacan lo siguientes:
- Se ha medido en plena ola de calor, y, por tanto, era generalizado el bochorno en todas las de la ciudad.
- Las temperaturas medias han sido: 25,6ºC a las 7.30, 39,6ºC a las 17.00 y 30,8ºC a las 00.00. La temperatura máxima para un buen descanso nocturno debe ser inferior a 24ºC. Mala noche de sueño en Albacete sin ayuda de equipos de refrigeración …
- En líneas generales, se constata la diferencia de temperatura entre la periferia de la ciudad y el interior, excepto en el barrio Cañicas, que ha tenido la misma temperatura que en el centro de la ciudad a primera hora (27ºC).
- En algunos puntos de medición, cercanos a zonas verdes, se nota su influencia donde la temperatura ha bajado más en el inicio del proceso de enfriamiento (a las 0.00 horas), como por ejemplo en la medición de la Avenida de España, cerca de las zonas verdes del Campus Universitario, que está por debajo de los 30ºC (figura 4).
- En el barrio de Medicina: la diferencia de temperatura entre calle con árboles (Avenida José Prat) y sin árboles (C/ Manzanilla) ha sido de 3ºC.
- a mayor amplitud térmica en un punto (figura 2): entre la hora más fresca (7.30) y la más cálida (17.00), ha sido de 17ºC más en el barrio de Medicina (sin árboles y orientación este-oeste) y 16ºC de Franciscanos (sin árboles, este-oeste) y también en San Pedro-Mortero.
- El tamaño y densidad de la copa es importante: no todos los árboles tienen la misma capacidad de enfriamiento, por ejemplo, los de rosa de Siria (Hybiscus syriacus) del barrio de Imaginalia no generan sombra suficiente que proteja la superficie viaria como para empezar la mañana más fresca (27ºC a las 7.30, frente a los 24ºC del barrio Universidad).





Fuente: https://www.ecologistasenaccion.org/325704/publicados-los-resultados-de-la-termometrada-en-albacete/