El pasado 31 de marzo, los trabajadores del transporte sanitario del SESCAM realizaron su quinto paro parcial en protesta por un pliego de condiciones que no contempla mejoras para los 2.200 empleados del sector. Cerca de 500 trabajadores y trabajadoras se concentraron en Toledo, manifestándose frente al Hospital Universitario y marchando hasta la sede central del SESCAM. Convocados por los sindicatos UGT y CCOO, denunciaron las precarias condiciones laborales que enfrentan y la falta de recursos en el servicio, lo que repercute directamente en la atención a los pacientes.
Desde los sindicatos se ha criticado la actitud de la administración regional, acusándola de desatender la sanidad pública y de no garantizar un servicio acorde con el siglo XXI. Representantes de UGT y CCOO recordaron que el convenio colectivo lleva años caducado y que los salarios están congelados desde 2013. Además, señalaron que las ambulancias carecen de recursos suficientes, lo que provoca retrasos de más de una hora en la atención a pacientes y traslados interhospitalarios sin medios adecuados. Los manifestantes exigen una retribución justa y la dignificación de sus condiciones laborales.
Ante la falta de respuesta del Gobierno regional, los sindicatos han anunciado que intensificarán las protestas. Para el 9 de abril han convocado un paro de 10 horas y han advertido que, si no se abren negociaciones, podrían llegar a una huelga general indefinida.