Avanzada
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
La Avanzada -Publicación obre de Albacete
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados

Exposición «Cuando todo se derrumba»: Un llamado a la reflexión sobre crisis globales y migraciones climáticas

Avanzada Redacción por Avanzada Redacción
14/02/2025
en Albacete, Cultura
Cuando todo se derrumba

El Archivo Histórico Provincial de Albacete, ubicado en la calle Padre Romano 2, acoge desde el 13 de febrero la exposición «Cuando todo se derrumba», una impactante muestra fotográfica de Anna Surinyach, acompañada de textos de Agus Morales. La exposición, que se extenderá hasta el 27 de febrero, aborda temas como las migraciones forzosas, el cambio climático y las desigualdades globales, ofreciendo una mirada profunda y conmovedora sobre las crisis humanitarias que afectan al mundo. Esta exposición esta organizada entre otros por Colectivo Sin Fronteras Albacete y la UCLM.

El 13 de febrero se realizó una presentación de la exposición que contó con la presencia de la fotoperiodista autora de las imágenes, Anna Surinyach, quien ofreció una charla y visita guiada.

La exposición no solo se limita a la muestra visual, sino que también incluye una jornada científica el 27 de febrero, titulada «Cambio climático, desigualdad y migraciones forzosas». Además, se llevará a cabo una mesa redonda sobre migraciones climáticas: un desafío global urgente.

Charlas de cuando todo se derrumba

Las dimensiones de las catástrofes varían en número de víctimas y privilegios, revelando la vulnerabilidad humana ante emergencias que superan a las sociedades. En un mundo desigual, las crisis exigen respuestas universales. Esta exposición invita a reflexionar sobre cómo las desigualdades globales afectan la capacidad de afrontar desastres, ya sea en Chad o en España, y a entender que, en medio de la adversidad, la solidaridad es esencial para reconstruir lo que se derrumba.

El Colectivo Sin Fronteras Albacete afirma que ha valido la pena el esfuerzo, ya que se habló de conflictos, pandemias, migración y abandono; pero también se rompió el silencio, se pusieron nombres a los números y rostro al dolor del mundo, un dolor que también es nuestro, porque mientras existan muros, vallas y fronteras, seguiremos en la trinchera luchando.

Por desgracia, millones de inmigrantes se enfrentan continuamente a la criminalización, racismo y explotación, también en Albacete.

Tags: Albacete localMigracionesRacismo
Artículo anterior

Lo que hay detrás del discurso contra la inmigración

Siguiente artículo

Aumento alarmante de la siniestralidad laboral en Castilla-La Mancha: 58 muertes en 2024

Avanzada Redacción

Avanzada Redacción

Redacción de Avanzada-Publicación Obrera de Albacete

Relacionado Posts

La XVII Jornada por la Cultura Cubana en Albacete culmina con la presentación de “Azucareros: la leyenda” este lunes.
Albacete

La XVII Jornada por la Cultura Cubana en Albacete culmina con la presentación de “Azucareros: la leyenda” este lunes.

...

por Avanzada Redacción
19/10/2025
Villamalea este fin de semana: charla sobre Palestina y concentración antirracista
Albacete

Villamalea este fin de semana: charla sobre Palestina y concentración antirracista

...

por Avanzada Redacción
17/10/2025
Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana
Albacete

Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

...

por Avanzada Redacción
11/10/2025
Placa en homenaje a las Brigadas Internacionales en Av. de la Estación, Albacete
Albacete

Nuevo ataque a la memoria histórica en Albacete ante la pasividad institucional

...

por Alberto Sánchez
10/10/2025
Albacete

Villamalea se alza por Palestina

...

por Miguel Ángel Núñez Tarancón
10/10/2025
Docentes de Albacete inician concentraciones semanales contra el Genocidio en Palestina
Albacete

Docentes de Albacete inician concentraciones semanales contra el Genocidio en Palestina

...

por Rosa Rodríguez
07/10/2025
Siguiente artículo
Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

Jornadas CEDOBI: Las Brigadas Internacionales la próxima semana

Bandera Pueblos Originarios

12 de octubre, nada que celebrar

Recent News

Babel resiste

Babel resiste

21/10/2025
Bandera Pueblos Originarios

12 de octubre, nada que celebrar

15/10/2025
La crisis de los cribados de cáncer sacude a la Junta de Andalucía tras la dimisión de la consejera de Salud

La crisis de los cribados de cáncer sacude a la Junta de Andalucía tras la dimisión de la consejera de Salud

11/10/2025
Inmigración

Inmigración

09/10/2025

Síguenos

  • Quienes somos
  • Formulario de contacto

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Trabajo y Capital
  • Sociedad y Ciudadanía
  • Cultura
  • Opinión
  • Nacional
  • Internacional
  • Viñetas