El Archivo Histórico Provincial de Albacete, ubicado en la calle Padre Romano 2, acoge desde el 13 de febrero la exposición «Cuando todo se derrumba», una impactante muestra fotográfica de Anna Surinyach, acompañada de textos de Agus Morales. La exposición, que se extenderá hasta el 27 de febrero, aborda temas como las migraciones forzosas, el cambio climático y las desigualdades globales, ofreciendo una mirada profunda y conmovedora sobre las crisis humanitarias que afectan al mundo. Esta exposición esta organizada entre otros por Colectivo Sin Fronteras Albacete y la UCLM.
El 13 de febrero se realizó una presentación de la exposición que contó con la presencia de la fotoperiodista autora de las imágenes, Anna Surinyach, quien ofreció una charla y visita guiada.
La exposición no solo se limita a la muestra visual, sino que también incluye una jornada científica el 27 de febrero, titulada «Cambio climático, desigualdad y migraciones forzosas». Además, se llevará a cabo una mesa redonda sobre migraciones climáticas: un desafío global urgente.

Las dimensiones de las catástrofes varían en número de víctimas y privilegios, revelando la vulnerabilidad humana ante emergencias que superan a las sociedades. En un mundo desigual, las crisis exigen respuestas universales. Esta exposición invita a reflexionar sobre cómo las desigualdades globales afectan la capacidad de afrontar desastres, ya sea en Chad o en España, y a entender que, en medio de la adversidad, la solidaridad es esencial para reconstruir lo que se derrumba.
El Colectivo Sin Fronteras Albacete afirma que ha valido la pena el esfuerzo, ya que se habló de conflictos, pandemias, migración y abandono; pero también se rompió el silencio, se pusieron nombres a los números y rostro al dolor del mundo, un dolor que también es nuestro, porque mientras existan muros, vallas y fronteras, seguiremos en la trinchera luchando.
Por desgracia, millones de inmigrantes se enfrentan continuamente a la criminalización, racismo y explotación, también en Albacete.


